Jorge, no han sacado un modelo mejorado del cryo 1, lo que han hecho es sacar el cryo 2 y eliminar el cryo pro que es muy diferente.
Mira sino en la pagina web:
http://www.e-climb.com/es/24-piolets
Nunca mejoras un producto y dejas el antiguo, no tiene sentido, por eso está todavía el cryo 1, lo que deberían de haber hecho es cambiar el nombre al cryo 2, sin hacer referncia al antiguo, porque la gente se ha hecho un lío y se piensa que el 2 es una mejora del uno, cuando son dos piolets para usos diferentes.
El cryo pro era específico de cascada y dry tooling y éste es el que se lo han cargado, era dijeramos el nomic ergo de e-climb y siguiendo con la analogía el cryo era el quark.
Yo creo que se han cargado el cryo pro porque era muy , muy curvado , casi sólo se podía sacar provecho en dry y se han sacado el cryo 2 que no es tan de dry y es más polivalente. La tendencia de los piolets de cascada actual, es el nomic, el fusion, etc. que no llegan a ser el nomic ergo pero tampoco son de alpinismo técnico como el quark.
En cuanto a mejoras del cryo antiguo, todavía se puede mejorar ese piolets, creo que si alguien tuviera la genial idea de hacerlo de carbono, dejarlos sub-550g, con cabeza para martillo utilizable (hierro lo justo) , el carbono transmite muy poco las vibraciones, es ligero, anisótropo y sobretodo, caliente, sería un piolet de referencia.
Mira sino en la pagina web:
http://www.e-climb.com/es/24-piolets
Nunca mejoras un producto y dejas el antiguo, no tiene sentido, por eso está todavía el cryo 1, lo que deberían de haber hecho es cambiar el nombre al cryo 2, sin hacer referncia al antiguo, porque la gente se ha hecho un lío y se piensa que el 2 es una mejora del uno, cuando son dos piolets para usos diferentes.
El cryo pro era específico de cascada y dry tooling y éste es el que se lo han cargado, era dijeramos el nomic ergo de e-climb y siguiendo con la analogía el cryo era el quark.
Yo creo que se han cargado el cryo pro porque era muy , muy curvado , casi sólo se podía sacar provecho en dry y se han sacado el cryo 2 que no es tan de dry y es más polivalente. La tendencia de los piolets de cascada actual, es el nomic, el fusion, etc. que no llegan a ser el nomic ergo pero tampoco son de alpinismo técnico como el quark.
En cuanto a mejoras del cryo antiguo, todavía se puede mejorar ese piolets, creo que si alguien tuviera la genial idea de hacerlo de carbono, dejarlos sub-550g, con cabeza para martillo utilizable (hierro lo justo) , el carbono transmite muy poco las vibraciones, es ligero, anisótropo y sobretodo, caliente, sería un piolet de referencia.