Muchas gracias por los consejos, lo tendré todo en cuenta! :)
↧
Re: ¿Tienda para una persona? ¿Colchón autohinchable? Ferrino VS Mackinley :_( - frandumont
↧
Re: ¿Tienda para una persona? ¿Colchón autohinchable? Ferrino VS Mackinley :_( - kotxos
Por cierto, de qué tienda de ferrino hablas? la sintesi? (es la que más se aproxima a los datos que das). Simplemente a tener en cuenta que es monocapa y por lo tanto más propensa a la condensación si no ventilas bien (problema típico con mal tiempo).
un saludo.
un saludo.
↧
↧
Re: ¿Tienda para una persona? ¿Colchón autohinchable? Ferrino VS Mackinley :_( - frandumont
Pues sí.. justo me refería a la sintesi 1. Me pareció bastante buena por la descripción, y tengo entendido que es una buena marca.
Pues tendré que lidiar con el problema de la condensación, ya que acabo de comprar la tienda, jaja
Pues tendré que lidiar con el problema de la condensación, ya que acabo de comprar la tienda, jaja
Gracias!
↧
Re: ¿Tienda para una persona? ¿Colchón autohinchable? Ferrino VS Mackinley :_( - TorreNegra
Y porqué hay tiendas super técnicas de una sola capa si se supone que son peor?
↧
Re: ¿Tienda para una persona? ¿Colchón autohinchable? Ferrino VS Mackinley :_( - enkidugan
Buenas TorreNegra,
Nadie dice que las tiendas monocapa sean peores, solo que es un detalle a tener en cuenta.
Generalmente se les acusa de tener más condensación a las monocapas, cosa que yo no estoy del todo de acuerdo, la diferencia principal es que en una monocapa la condensación se acumula en la misma pared del habitáculo donde duermes / habitas, por lo que hay "riesgo" de mojarte si tocas la pared, ya sea tú, el saco, etc.
En una tienda doble capa la condensación se acumula en la capa externa, por tanto el habitáculo donde duermes / habitas te mantiene separado de esa condensación y puedes moverte sin mojarte.
¿Ventaja de la monocapa? Sin duda el peso, menos tela, menos peso.
¿Es tan insufrible lo de la condensación? Yo que soy usuario de una "tienda" monocapa no lo veo para tanto, simplemente cambia un poco el orden de hacer las cosas por las mañanas, mi rutina:
-Tienda monocapa: Me despierto.
Cojo una bayeta que siempre tengo a mano (apúntate este detalle frandumont).
Seco el interior de la tienda.
Hago vida de tienda normal.
Seco el exterior de la tienda.
Recojo la tienda.
-Cuando voy con tienda doble capa:
Me despierto.
Hago vida de tienda normal.
Cojo una bayeta que siempre tengo a mano.
Seco el interior de la tienda.
Seco el exterior de la tienda.
Recojo la tienda
(como ves solo cuestión de orden)
¿Más desventajas de las monocapa? son más difíciles de extender a secar, ya que la tienda es un todo(suelo, paredes, techo), por lo que no puedes poner a secar las partes por separado como con una doble techo, por ejemplo en estas últimas, la capa exterior la puedes poner vuelta y vuelta al sol.
En caso de encadenar dias de lluvia / humedad, la monocapa acaba más mojada porque es más difiicil de secar(individualmente por partes) y además al recogerla va todo en uno por lo que la humedad de la parte exterior puede acabar en la interior.
En una doble capa puedes guardar por separado el exterior mojado, del interior mas o menos seco guardandolas en bolsas separadas, esto alarga más el tiempo antes de que el intetior acabe mojado, pero a la larga también acabaría mojado el interior.
Un último comentario TorreNegra, "entre lineA"(solo hay una
) interpreto que entiendes que por ser "técnica" es mejor, y esto no tiene porque ser necesariamente así.

Hubo un tiempo(muy cuando empecé) que también hacía esa relación técnico-es-mejor, al fin y al cabo las cosas técnicas normalmente son mas molonas y además mucho más caras, por lo que tienen que ser la leche... pero sin embargo no tiene porque ser así.
Muchas cosas técnicas son super especializadas en una tarea en concreto, pero dejan mucho que desear en muchos otros aspectos, es decir, los usuarios tienen que hacer compromisos y sacrificar cosas para beneficiarse de unas ventajas muy concretas.
A modo general, quizá una tienda super técnica monocapa las utilizan alpinistas que quieren hacer un ataque rápido a una cima y tienen que minimizar el peso al máximo y no tienen tiempo de darle a la pala para vivaquear. Esta tienda será super técnica, pero no sería la que yo usuaría para estar 2 días de camping bajo lluvia...
Como este, mil ejemplos... ropa, piolets, etc
Salud!!!! ![]()

↧
↧
Re: ¿Tienda para una persona? ¿Colchón autohinchable? Ferrino VS Mackinley :_( - incredulo
te as mirado la bedrock de coleman yo la tengo y no tiene nada que envidiar a las otras marcas doble techo para dos o para una , doble entrada lateral etc. y si cambias todas las piquetas que lleva por unas de aluminio tachan te salen menos de dos kg. y el precio mucho menos yo la encontre en decarton y me la volveria a comprar sin dudarlo.
↧
Re: ¿Tienda para una persona? ¿Colchón autohinchable? Ferrino VS Mackinley :_( - kotxos
Hubo un tiempo(muy cuando empecé) que
también hacía esa relación técnico-es-mejor, al fin y al cabo las cosas
técnicas normalmente son mas molonas y además mucho más caras, por lo
que tienen que ser la leche... pero sin embargo no tiene porque ser
así.
Muchas cosas técnicas son super especializadas en una
tarea en concreto, pero dejan mucho que desear en muchos otros aspectos,
es decir, los usuarios tienen que hacer compromisos y sacrificar cosas
para beneficiarse de unas ventajas muy concretas.
Totalmente de acuerdo... Y es que está claro y me voy a repetir como el ajo,... Si vas a hacer una mudanza necesitas una furgoneta. Si vas a correr una carrera necesitas un deportivo,... El deportivo generalmente es más caro que la furgoneta, pero no te servirá meter el sinfonier de la habitación,...
La mayoría de las tiendas técnicas además, el peso que ahorran por ser monocapa lo invierten en robustecer los palos para enfrentarse al viento. Muchas de ellas utilizan tejidos que tienen altas impermeabilizaciones (event - toodtex andan en unos 10000) y que son también muy robustos ya que el viento fuerte exige mucho al tejido. Todas cuentan con sistemas de ventilación estratégicamente situados que pueden permanecer abiertos, incluso durante la tormenta. Funcionan,... sí pero como Enki dice requieren cierta adaptación. Realmente cuanto más alto estás menos humedad, pero también más frío, la respiración se hiela y termina el vapor de agua congelado pegado a la pared interior de la tienda. Si no tienes cuidado esta escarcha terminará en el saco de dormir. En altura sí que tienes la ventaja de que sudas menos, por lo tanto sólo tendrás el vapor de agua procedente de la respiración, pero es suficiente para joderte el saco si no gestionas estas situaciones con cuidado.... Cuando vas a hacer vivac, lo mismo, hay que procurar respirar fuera de la funda.
He usado una larga lista de tiendas 4 estaciones, entre ellas la ElDorado. Afortunadamente el que la compró me tuvo en cuenta, porque yo no quepo con saco de invierno en una Assault o en una Frstlight,... A esa tienda no se le puede reprochar nada, funciona estupendamente y aguanta como una campeona (aunque lo cierto es que no he tenido que capear situaciones duras cone ella), pero para mí (y esto es algo personal) por debajo de los 5000 soy partidario de los dobles techos.... Ahora claro,... distingamos,... Tres tíos acampados en el Nadeljoch a 18 bajo cero, deshelando agua, cocinando, comiendo y tirándose pedos,.. La Stormtrack (BD) con dos avances y dos puertas irá estupenda. Imaginemos ahora que eres un pro y te vas a hacer la Magic Line o alguna otra arista en el Himalaya,... Pues como no subas una retroexcavadora no vas a tener cojones de fabricarte una plataforma para montar una Stormtrack,... Irás mejor con la ElDorado, y si eres pequeño, casi con la Assault de TNF,...
Así que hasta incluso entre las tiendas para alta montaña puedes buscar especializaciones diferentes en utilización.
Otro punto a tener en cuenta es la capacidad para gestionar tormentas cuando la cosa se pone durita,... Aquí el tamaño juega en contra de las tiendas grandes si no están muy reforzadas estructuralmente, lo que implica desgraciadamente peso,.... Yo tengo una Quasar en propiedad, pero la utilizo poco precisamente por eso. Cuando la compré, con La Polacos como objetivo era lo más,... Ahora desde luego hay otras cosas mucho más razonables en el mercado en el balance peso-resistencia. Pero ya te aseguro que mi quasar está a la altura de cualquier monocapa técnica a la hora de capear temporales. En el BenNevis llegué a soportar vientos de 100 km/h sin sufrir el más mínimo desperfecto,... Supongo que en un año más o menos en función de las cosas que haga, volveré a buscar tienda 4S marcándome un peso máximo de unos 2 kg,... Por el momento la Argon 200 (F10) y la Voyager (TN) son las que más papeletas tienen... Veremos si de aquí a año y medio sale algo que guste más,...
un saludo
Totalmente de acuerdo... Y es que está claro y me voy a repetir como el ajo,... Si vas a hacer una mudanza necesitas una furgoneta. Si vas a correr una carrera necesitas un deportivo,... El deportivo generalmente es más caro que la furgoneta, pero no te servirá meter el sinfonier de la habitación,...
La mayoría de las tiendas técnicas además, el peso que ahorran por ser monocapa lo invierten en robustecer los palos para enfrentarse al viento. Muchas de ellas utilizan tejidos que tienen altas impermeabilizaciones (event - toodtex andan en unos 10000) y que son también muy robustos ya que el viento fuerte exige mucho al tejido. Todas cuentan con sistemas de ventilación estratégicamente situados que pueden permanecer abiertos, incluso durante la tormenta. Funcionan,... sí pero como Enki dice requieren cierta adaptación. Realmente cuanto más alto estás menos humedad, pero también más frío, la respiración se hiela y termina el vapor de agua congelado pegado a la pared interior de la tienda. Si no tienes cuidado esta escarcha terminará en el saco de dormir. En altura sí que tienes la ventaja de que sudas menos, por lo tanto sólo tendrás el vapor de agua procedente de la respiración, pero es suficiente para joderte el saco si no gestionas estas situaciones con cuidado.... Cuando vas a hacer vivac, lo mismo, hay que procurar respirar fuera de la funda.
He usado una larga lista de tiendas 4 estaciones, entre ellas la ElDorado. Afortunadamente el que la compró me tuvo en cuenta, porque yo no quepo con saco de invierno en una Assault o en una Frstlight,... A esa tienda no se le puede reprochar nada, funciona estupendamente y aguanta como una campeona (aunque lo cierto es que no he tenido que capear situaciones duras cone ella), pero para mí (y esto es algo personal) por debajo de los 5000 soy partidario de los dobles techos.... Ahora claro,... distingamos,... Tres tíos acampados en el Nadeljoch a 18 bajo cero, deshelando agua, cocinando, comiendo y tirándose pedos,.. La Stormtrack (BD) con dos avances y dos puertas irá estupenda. Imaginemos ahora que eres un pro y te vas a hacer la Magic Line o alguna otra arista en el Himalaya,... Pues como no subas una retroexcavadora no vas a tener cojones de fabricarte una plataforma para montar una Stormtrack,... Irás mejor con la ElDorado, y si eres pequeño, casi con la Assault de TNF,...
Así que hasta incluso entre las tiendas para alta montaña puedes buscar especializaciones diferentes en utilización.
Otro punto a tener en cuenta es la capacidad para gestionar tormentas cuando la cosa se pone durita,... Aquí el tamaño juega en contra de las tiendas grandes si no están muy reforzadas estructuralmente, lo que implica desgraciadamente peso,.... Yo tengo una Quasar en propiedad, pero la utilizo poco precisamente por eso. Cuando la compré, con La Polacos como objetivo era lo más,... Ahora desde luego hay otras cosas mucho más razonables en el mercado en el balance peso-resistencia. Pero ya te aseguro que mi quasar está a la altura de cualquier monocapa técnica a la hora de capear temporales. En el BenNevis llegué a soportar vientos de 100 km/h sin sufrir el más mínimo desperfecto,... Supongo que en un año más o menos en función de las cosas que haga, volveré a buscar tienda 4S marcándome un peso máximo de unos 2 kg,... Por el momento la Argon 200 (F10) y la Voyager (TN) son las que más papeletas tienen... Veremos si de aquí a año y medio sale algo que guste más,...
un saludo
↧
Re: ¿Tienda para una persona? ¿Colchón autohinchable? Ferrino VS Mackinley :_( - frandumont
Guau, me parece genial el nivel de análisis al que habeis llevado esto.
Es todo muy interesante, aunque considerando los factores de los que hablais (condensación a 5000 metros de altura, 18 grados bajo cero, vientos de 100km/h) mi viaje a Islandia equivale a preguntaros por una tienda apropiada para hacer acampada en mi jardín.
Es todo muy interesante, aunque considerando los factores de los que hablais (condensación a 5000 metros de altura, 18 grados bajo cero, vientos de 100km/h) mi viaje a Islandia equivale a preguntaros por una tienda apropiada para hacer acampada en mi jardín.
De todos modos tendré en cuenta toda esta información cuando haga un viaje más "extremo". Gracias!
↧
Re: ¿Tienda para una persona? ¿Colchón autohinchable? Ferrino VS Mackinley :_( - kotxos
.....la bedrock de coleman yo la tengo y no tiene nada que envidiar a las otras marcas doble techo.....
Pues si 1.300 gramos no dan envidia,.... No sé que tipo de piquetas lleva, pero 500 gramos ya son piquetas,...
saludos
Pues si 1.300 gramos no dan envidia,.... No sé que tipo de piquetas lleva, pero 500 gramos ya son piquetas,...
saludos
↧
↧
Re: 3a capa sin goretex - kotxos
El link está roto,... pero supongo que debiera conducir a la Aletsch II jacket.
Reconozco que no soy fan de la ropa de Vaude, básicamente por su patronaje, aunque ha mejorado últimamente.
A priori, por el nombre debiera ir perfecta porque el Aletschglestcher es el río de hielo más grande de Alpes. Si tienes la oportunidad realizar la travesía de las aristas del Aletschorn o simplemente de pasar un par de noches en Konkordia no la desperdicies, vete de cabeza, aún si tienes que descartar planes que te parezcan más sugerentes a priori..
Entrando en la chaqueta y pasando por alto sus horribles colores, mis experiencias con el sympatex en botas no fueron muy satisfactorias, de eso ha pasado tiempo, desconozco si ha mejorado, pero no es una membrana que me seduzca lo más mínimo. Además de eso, 649 gramos de chaqueta me parecen muy muy exagerados. Ese es un motivo por el cual yo ya no me la compraba. Y quede claro que tampoco soy un defensor de las chaquetas ligeras en invierno, depende de la actividad y del uso particular que uno le de a la tercera capa, a veces sí, a veces no. Para mí si le vas a dar un uso muy agresivo a la tercera capa (hielo y roca), 500 gr como mucho mucho... Si no es así, menos. Luego está el tema del patronaje,... ¿te la has probado? ¿Cómo va la capucha con y sin casco?.
Alternativas al gore desde luego hay y buenas (Neoshell, Event,..) y las membranas propias de las marcas, pero a mi esa chaqueta en concreto no me gusta nada. Claro que para gustos los colores,...
saludos
Reconozco que no soy fan de la ropa de Vaude, básicamente por su patronaje, aunque ha mejorado últimamente.
A priori, por el nombre debiera ir perfecta porque el Aletschglestcher es el río de hielo más grande de Alpes. Si tienes la oportunidad realizar la travesía de las aristas del Aletschorn o simplemente de pasar un par de noches en Konkordia no la desperdicies, vete de cabeza, aún si tienes que descartar planes que te parezcan más sugerentes a priori..
Entrando en la chaqueta y pasando por alto sus horribles colores, mis experiencias con el sympatex en botas no fueron muy satisfactorias, de eso ha pasado tiempo, desconozco si ha mejorado, pero no es una membrana que me seduzca lo más mínimo. Además de eso, 649 gramos de chaqueta me parecen muy muy exagerados. Ese es un motivo por el cual yo ya no me la compraba. Y quede claro que tampoco soy un defensor de las chaquetas ligeras en invierno, depende de la actividad y del uso particular que uno le de a la tercera capa, a veces sí, a veces no. Para mí si le vas a dar un uso muy agresivo a la tercera capa (hielo y roca), 500 gr como mucho mucho... Si no es así, menos. Luego está el tema del patronaje,... ¿te la has probado? ¿Cómo va la capucha con y sin casco?.
Alternativas al gore desde luego hay y buenas (Neoshell, Event,..) y las membranas propias de las marcas, pero a mi esa chaqueta en concreto no me gusta nada. Claro que para gustos los colores,...
saludos
↧
Botas alpinismo invernal - wiiliamer
Buenos días y perdón de antemano por volver a iniciar un tema tan recurrente en los foros pero cómo van saliendo modelos nuevos... Aya voy...
Me quiero comprar unas botas para uso de alpinismo invernal lo más polivalentes posible (como no) para complementar a mis kayland semirígidas con las que a veces en primavera y otoño estoy a punto de perder los dedos por el frío (hay que decir que soy muy friolero en los pies) y cuya membrana ya me cala hasta los huesos si estoy un rato pisando nieve.
El uso que le daría seria principalmente Pirineos invierno y Alpes en verano aunque no descarto en un futuro alguna ruta a Alpes en invierno. El uso será para hacer travesías largas y también corredores, pasos mixtos... de momento no escalada en hielo.
Primero me había planteado alguna bota potente térmicamente con doble botín tipo crispi Montblanc o Lasportiva Baruntse pero no tengo claro que sean muy polivalentes e igual me cuezo en invierno en Pirineos no?
Ahora me estaba mirando algo más "light" pero puramente invernal tipo Lasportiva Evo, garmont Mountain Guide o similares y he visto que hay modelos con polainas en los que sólo hace falta dejarse medio riñón (no como lasportiva batura 2.0 por ejemplo que te lo dejas entero) concretamente estoy hablando de las crispi top 6000 y las Boreal Stetind que van alrededor de los 300 y pico euros.
Ahí va la pregunta y perdón por el rollo. Créeis que las de doble botín que comento serán demasiado potentes para pirineos en invierno teniendo en cuenta mi tendencia a pasar frío en los pies? Alguien tiene referencias o ha usado las crispi top 6000 o las Boreal Stetind? He leído por algún sitio que la suela de las crispi no es totalmente rígida y eso me tira un poco para atrás.
Alguna otra sugerencia o consejo?
Gracias de antemano.
↧
Re: Botas alpinismo invernal - kotxos
Fin de semana sin mojarme y con cumbre,... ya se me había olvidado lo que era esto,...
Las botas,... realmente difícil tema,...
Yo cada vez tengo más claro que para Alpes en invierno, bota doble si la actividad te obliga a parar en las reuniones,... Si la actividad es mantenida y rápida puedes ir con unas simples calientes y unos buenos calcetines, pero a nada que tengas que instalar es fácil quedarse frío si encuentras bajas temperaturas. Yo no tengo problemas de pies fríos, y con unas botas bastante calientes (Zentauri GTX) y calcetines potentes (Accapi expedición) no me sobra nada. Lo que más se ve por allí em invierno, las Spantik y las Ph6000 en segundo lugar (más recientes). También se ve bastante Batura 2.0 en las cascadas...
Para Pirineos o para Alpes en verano estas botas son claramente excesivas, yo creo que incluso padeciendo el problema de pies fríos.
Las top 6000 yo me las he probado cuando he andado por ahí fuera y no me gusta mucho como sujetan atrás y sí que me perece que les falta rigidez, pero eso en parte pueden ser impresiones mías. En cuanto a tema de temperatura, no creo que den problemas. pero definitivamente no es mi bota. La verdad es que de todas las botas con polaina que me he proado sin duda las Batura son las que más me gustan por ajuste y sujeción, pero exigen pie estrecho. La boreal no me la he probado nunca y no tengo referencias.
Una bota simple de la que tengo muy buenas referencias en cuanto a prestaciones térmicas (además de las Zentauri que utilizo) es la S6K de TNF. Es ligera ágil y caliente, pero no llega a los 6000 a pesar de lo que ponga TNF en su web.
Pruébate, diferentes modelos, es lo principal,
un saludo
Las botas,... realmente difícil tema,...
Yo cada vez tengo más claro que para Alpes en invierno, bota doble si la actividad te obliga a parar en las reuniones,... Si la actividad es mantenida y rápida puedes ir con unas simples calientes y unos buenos calcetines, pero a nada que tengas que instalar es fácil quedarse frío si encuentras bajas temperaturas. Yo no tengo problemas de pies fríos, y con unas botas bastante calientes (Zentauri GTX) y calcetines potentes (Accapi expedición) no me sobra nada. Lo que más se ve por allí em invierno, las Spantik y las Ph6000 en segundo lugar (más recientes). También se ve bastante Batura 2.0 en las cascadas...
Para Pirineos o para Alpes en verano estas botas son claramente excesivas, yo creo que incluso padeciendo el problema de pies fríos.
Las top 6000 yo me las he probado cuando he andado por ahí fuera y no me gusta mucho como sujetan atrás y sí que me perece que les falta rigidez, pero eso en parte pueden ser impresiones mías. En cuanto a tema de temperatura, no creo que den problemas. pero definitivamente no es mi bota. La verdad es que de todas las botas con polaina que me he proado sin duda las Batura son las que más me gustan por ajuste y sujeción, pero exigen pie estrecho. La boreal no me la he probado nunca y no tengo referencias.
Una bota simple de la que tengo muy buenas referencias en cuanto a prestaciones térmicas (además de las Zentauri que utilizo) es la S6K de TNF. Es ligera ágil y caliente, pero no llega a los 6000 a pesar de lo que ponga TNF en su web.
Pruébate, diferentes modelos, es lo principal,
un saludo
↧
Tienda de Campaña Direkt 2 de Mountain Hardwear - Albin
Buenas,
Estoy buscando una tienda super ligera para dos personas de 4 estaciones que sea altamente resistente, si puede ser que tenga buenas entradas de luz y lo más ligera posible. Le voy a dar bastante tute. Un compañero me ha recomendado esta http://www.tankasports.com/es/tienda-campana-2-personas/1877-tienda-mountain-hardwear-direkt-2.html que además trae el protector del suelo, algo que veo altamente interesante.
No quiero menospreciar la opinión de mi amigo, pero si que me gustaría saber que opinión os merece esta tienda.
Mil gracias.
Editado: 24-06-2014
↧
↧
Re: Tienda de Campaña Direkt 2 de Mountain Hardwear - kotxos
Vas a utilizarla de forma habitual por encima de 5000? No sé hasta que punto merece la pena una single wall,...
De todas formas, a mí me gusta más assault II. Sí prescindes del avance la Assault es 141 gramos más pesada, si la montas con avance 71 gramos más ligera.
Lo que me gusta de la Assault, respecto a la Direkt, sobre todo es que ofrece mejores posibilidades de ventilación, lo que en la mayor parte de las situaciones aliviará la condensación más que en la direkt. También la vas a montar antes, varillas exteriiores a través de mangas. A priori, la Direkt debiera ofrecer una menor resistencia al viento, ya que tiene varillas interiores, pero por construcción esta ventaja queda bastante atenuada ya que sobresalen los palos de forma significativa en los nervios de color gris (por ejemplo esto no ocurre en las tiendas de BD que sí que aprovechan este tipo de construcción para eliminar resistencia al viento). Por último el calibre de los palos de la Assault es también algo más grueso (9,6 mm en la TNF por 9 mm en la MHW) lo que sube el peso, pero le aportará mayor resistencia a las tempestades (el material y el fabricante de los palos es el mismo).
Aún así, de no ser que te planteés una expedición, yo valoraría la posibilidad de una tienda con doble techo. Para Alpes me parece más útil que algo tan radical, pero esa es una opinión personal sujeta a muchos matices... Yo en un par de ocasiones he utilizado una El Dorado y me arreglado bien.
Saludos
De todas formas, a mí me gusta más assault II. Sí prescindes del avance la Assault es 141 gramos más pesada, si la montas con avance 71 gramos más ligera.
Lo que me gusta de la Assault, respecto a la Direkt, sobre todo es que ofrece mejores posibilidades de ventilación, lo que en la mayor parte de las situaciones aliviará la condensación más que en la direkt. También la vas a montar antes, varillas exteriiores a través de mangas. A priori, la Direkt debiera ofrecer una menor resistencia al viento, ya que tiene varillas interiores, pero por construcción esta ventaja queda bastante atenuada ya que sobresalen los palos de forma significativa en los nervios de color gris (por ejemplo esto no ocurre en las tiendas de BD que sí que aprovechan este tipo de construcción para eliminar resistencia al viento). Por último el calibre de los palos de la Assault es también algo más grueso (9,6 mm en la TNF por 9 mm en la MHW) lo que sube el peso, pero le aportará mayor resistencia a las tempestades (el material y el fabricante de los palos es el mismo).
Aún así, de no ser que te planteés una expedición, yo valoraría la posibilidad de una tienda con doble techo. Para Alpes me parece más útil que algo tan radical, pero esa es una opinión personal sujeta a muchos matices... Yo en un par de ocasiones he utilizado una El Dorado y me arreglado bien.
Saludos
Editado: 25-06-2014
↧
Re: Duda de polivalencia de mochilas - bws
Hola,
Ayer fue a la tienda. Me he decidido por la kestrel 48. He utilizado el programa de osprey para la talla y me dice que compre una S/M pero no se... mido 1,88 no seria mejor una M/L??
Gracias!!.
↧
Re: Saco para vivac a 2000m en verano? - Lucy21
Mi pareja y yo también tenemos el cumulus lite line 400. Hemos dormido a 2000 m con temperaturas sobre los 5º con ropa térmica y no hemos pasado nada de frio.
↧
Re: Botas alpinismo invernal - wiiliamer
Muchas gracias kotxos por tu respuesta.
Seguiiré buscando y miraré a ver si me puedo probar las S6K que comentas y las Boreal Stetind a ver que sensaciones tengo con ellas. Aunque el último día hablando con un compañero que tiene unas Bestard de expedición de doble botín (no me sé el modelo exacto) me comentó que en Pirineos en invierno no ha tenido nunca problemas por ser demasiado térmicas lo cuál me ha vuelto a marear y meter en la órbita de las crispi Montblanc. vaya que ahora mismo sigo teniendo un lío de cojones...
Un saludo.
↧
↧
Re: Teléfonos móviles en la montaña - IBI
http://www.ebay.co.uk/itm/SpareOne-Plus-Emergency-Mobile-Phone-GSM-900-1800-MHZ-/161352469473?pt=UK_Mobile_Phones&hash=item25915b4be1
Otra idea seria...
Si necesitas tarjeta para colocar en el teléfono una opción interesante es PPEPHONE, tiene una modalidad de contrato coste cero, es decir, si este mes hablas pagas exactamente lo que hablas, si no, no pagas nada, nada de nada, por lo que el coste seria cero mensual, la tarifa es baja también. Lo llevo usando hace años sin problema ninguno. Cobertura de Vodafone.
Suerte....
Otra opción puede ser el SPOT 2 por ejemplo....
Editado: 30-06-2014
↧
Re: Botas alpinismo invernal - kotxos
Hola Williamer.
El tema de las dobles no está solo en la protección térmica (su ventaja) sino en la capacidad técnica propia de la bota (su desventaja). Poniendo como ejemplo a Bestard, si no tienes un condicionante de frío importante siempre irás mejor con una Fitz Roy o con una FF Climbing Guide que con una Top Extrem Lite a la hora de afrontar un paso de roca difícil o de currarte una cresta (y eso que la Top extrem no es muy aparatosa). Además de eso tienes el factor peso, habitualmente una bota doble pesa más,...
Yo personalmente evitaría las dobles si no fueran estrictamente necesarias, pero eso es una opinión personal mía,...
saludos
El tema de las dobles no está solo en la protección térmica (su ventaja) sino en la capacidad técnica propia de la bota (su desventaja). Poniendo como ejemplo a Bestard, si no tienes un condicionante de frío importante siempre irás mejor con una Fitz Roy o con una FF Climbing Guide que con una Top Extrem Lite a la hora de afrontar un paso de roca difícil o de currarte una cresta (y eso que la Top extrem no es muy aparatosa). Además de eso tienes el factor peso, habitualmente una bota doble pesa más,...
Yo personalmente evitaría las dobles si no fueran estrictamente necesarias, pero eso es una opinión personal mía,...
saludos
↧
Re: Botas alpinismo invernal - wiiliamer
Buenas Kotxos,
Gracias por el aporte, el tema de la precisión en pasos técnicos no lo había pensado ya que siempre he ido con semirígidas ligeras y poco aparatosas pero ahora que lo comentas me doy cuenta y descarto las de doble botín directamente. Intentaré buscar algo menos aparatoso y más ligero tipo lasportiva evo o la S6K o incluso la boreal stetind... Puede que la bota con polaina incorporada sea una buena opción por la protección extra y que supongo que no va a ser tan determinante en la precisión como las de doble botín y además el peso en general se mantiene bastante ajustado.
Conoces las kayland 6001? Crees que es demasiado potente para el uso invernal en Pririneos? Tienes alguna referencia? Por que las he visto de oferta y no parecen para nada aparatosas y son bastante ligeras (la horma parece muy similar a la de mis kayland semirígidas...)
Gracias por avanzado siempre se agradece la ayuda de alguien con más experiencia...
↧