Los viper tienen hoja homologada como tipo B y mango T. Es la hoja más fina (corte por láser) y la que menos rompe el hielo de todas así que hablamos de herramientas muy escaladoras. En corredores también van a responder bien. El mango conformado por hidroformado será posiblemente el que más aguante las torsiones indeseadas. Pala y maza pequeñas, para mí uno de los mejores equilibrados. Bien de regatón, si que transmite pequeñas vibraciones, mucha precisión en la pegada. Yo no tengo problemas con las manos en verticales. Si escalara mucho en hielo y no me importara la pasta me iría a los cobra por equilibrio. Se les puede meter la hoja T titan. El viper lo calificaría como fino y preciso.
Los quark los consideraría como más polivalentes y algo menos escaladores que los viper. Hoja T de forja que rompe más el hielo, pero bien para todo. Bien equilibrado, yo apunto peor con ellos que con los viper, pero eso es cuestión de uso. Aunque el mango es más sencillo, el apoyo superior es un puntazo. Bien de regatón. Pala y maza pequeñas. Es cierto que pueden transmitir pequeñas vibraciones. Para mí, sin problemas con las manos en verticales. Se les puede colocar una hoja más fina de tipo B para cascadas de hielo. Me parecen un poco más difíciles de desenganchar que los Viper.
Los Cryo, los que menos he tocado, sólo he podido jugar con ellos una vez, y desde entonces creo que han sido retocados. Su seña de identidad, mango de aleación de aluminio forjado hace que no transmitan vibraciones al clavar en hielo vivo, pero a cambio, el reparto de pesos no es tan favorable, y mi sensación es de peor equilibrio. Aguantan bien torsiones indeseadas, son muy duros. Pala generosa, maza pequeña. Efectivamente, tal y como Yetifan apunta, es fácil con el 1 el pegarte con la mano en el hielo. El tipo de regatón que tiene con varias puntas no me gusta tanto para corredores, me parece más para meterlo entre rocas. Echo de menos un apoyo más sólido en la muñeca, pero yo tengo manaza. Homologación T en mango y hoja.
Apex, no lo he probado, sólo lo he tenido en manos en tienda. Su característica principal es su agresivo ángulo, que según he leído en algunas reviews lo hacen tan hábil para verticales como el Nomic (y esto es mucho decir). Este te lo dan con las pesas incluídas y el conjunto final es un poco pesado. Con ellas me dio la sensación de tener un equilibrio muy muy logrado (de sobresaliente), sin ellas no lo sé. Pala y maza de verdad, lo que te permite sanear hielo y meter pitones acertándoles sin problemas una vez te acostumbres al agresivo ángulo del mango. Según he leído, transmite 0 vibraciones y esto debe ser gracias a una pieza mecanizada que tiene en el mango de aluminio forjado, que sube bastante en el interior, y claro, también le sube el peso. Hoja T (cortada de láserr) y mango T, pero conjunto indestructible como todo lo que hace DMM. Buenos apoyos de muñeca hasta para manazas con guante, construcción impecable. Irá bien de regatón por construcción, pero será necesario acostumbrarse al ángulo tan agresivo del mango. Esto también ocurrirá con la autodetención, en definitiva, una herramienta que me muero por probar,...
Un saludo.