Quantcast
Channel: Foros de Montana MadTeam.net
Viewing all 7822 articles
Browse latest View live

Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - pit

$
0
0


 Todo depende.......

 Hace muchos años la diferencia entre los arneses de escalada y los ligeros de alpinismo era muy grande.    Yo tambien tuve un BD alpine............ Y en esa época la diferencia de precio peso y de volumen entre  el bd y mi petzl era abismal.  el BD pesaba y ocupaba la mitad en ambos sentidos ademas de que para caminar con el y llevar la mochila el BD era también mucho mas cómodo y por supuesto el BD también costaba la mitad de dinero.

  En esa época para mi el BD era una compra excelente y estaba encantado con el.

Hoy en dia la cosa es mas complicada por que los arneses de uso general han afinado en peso y volumen (especialmente los de deportiva) y los de alpinismo ligeros han subido en precio... por lo que es cierto que las diferencias son muchísimo menores y en muchos caso hay una duda razonable en cuanto a si merecen la pena.

   Hay que valorar para que se va a utilizar  cuanto se va a utilizar y con que se compara, es cierto que actualmente hay arneses de deportiva muy ligeros (pero no tienen ajuste de perneras que es muy importante para ponerlo rápido, ponerlo con crampones y ajustarlo con ropa invernal que es mas voluminosa)  

Yo sinceramente creo que tendría problemas para ponerme el hirundos con mis botas plásticas y los crampones puestos.... probablemente seria mas de justicia compararlos con arneses con al menos regulación para las perneras.

  Si es para uso ocasional y no estamos para gastos, personalmente creo que efectivamente no tienen mucho sentido, pero si que hay muchos usuarios que todavía le pueden sacar mucho rendimiento a ese tipo de arneses, concretamente toda la gente que hace actividades técnicas no verticales  con frecuencia (esquí de travesía técnico, crestas, alpinismo de dificultades no muy altas, expediciones...)  y que tengan que portear el equipo durante horas.

   Este tipo de usuarios si que todavía puede valorar mucho las ventajas de peso y volumen que nos dan este tipo de arneses

    En cuanto a los arneses de fortuna ahí si que creo que este tipo de arneses hacen absurda su confección ..... hace años que participo en una especie de raids donde nos exigen dentro del material obligatorio para las actividades de cuerda llevar un cordino para hacer un arnés de fortuna............. yo siempre lleve un arnés ligero... en la organización se fijaron en ello y yo les tuve que explicar que mi arnés pesaba y ocupaba menos que el cordino de 6mm y 5 mts que ellos recomendaban llevar........... no hablemos de la diferencia de comodidad que supone llevarlo y la seguridad a mas que puede aportar (no tanto por que el arnes de fortuna no sea seguro si no por que se pueda montar mal por despiste)  Este año dentro de las actividades había un rapel volado desde un viaducto de mas de 70 metros que hacíamos con mochilas ultrapesadas ... las marcas que dejaban los arneses de cordino... eran para foto......










Re: Bota montaña - ricard

$
0
0
Como dice Kotxos, "Si hablamos de un trekking cerca del refugio o de la civilización, sin compromiso y con fácil escapatoria, aceptamos pulpo como animal de compañía,... Pero es una bota tres estaciones clásica y roquera, no para nieve."

Lo que tu dices que te paso el año pasado... con un metro y medio de nieve, blandurria (por lo que dices) o vas con esquis, o vas con raquetas (pringando bastante tambien).  Si vas sin esquis o bitas, da igual lo que lleves, con nieve todo el dia por encima de la rodilla, vas jodido.

Por las cosas que escribes, creo que unas botas como las que dices te pueden servir el 75% de tus actividades. Pero no para cosas serias en la nieve. Para hacer una excursion con raquetas? pues eso si. Con las polainas y las raquetas... puedes hacerla.... a lo mejor pasas un pelin de frio, pero nada que unos buenos calcetines puedan arregalr.

3000 en invierno? ni de coña. Corredores? tampoco. eso que quiere decir... que si vas a hacer un 3000 a principio de verano, y te encuentras nieve, o mucha nieve, podras hacerlo sin problemas (grampones de correas... etc) pero no estan pensadas para nada para meterse en berenjenales serios.

Y es que si te compras unas botas para 3000 en invierno o corredores, no te serviran para ese 75% de actividades trekkingeras.


Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - ricard

$
0
0
A mi se me habia pasado por la cabeza alguna vez... el coñazo de llevar arnes y mochila,  el cinturon ventral molestando al arnes. o al reves... pero no se me ocurria como arreglarlo, mas alla de llevar mochilas sin cinturon cuando preveia una salida obligatoria de arnes + mochila... mala solucion.

Entonces Vaude hizo(no se si aun continua) una serie de mochilas que el cinturon ventral se quitaba y se podia sustituir por un arnes EDELRID que era compatible (tenia unas hebillas y unos ganchitos) con la mochila.  Podias desmontar las perneras, y era "solamente" un cinturon ventral, o le añadias las perneras y era un arnes, que hacia de cinturon ventral... 

De esta manera llevabas la mochila y el arnes, sin la molestia de cuando debes llevar arnes con mochila, evidentemente con un peso contenido (restando el cinturon de la mochila). 

A mi me parecio un buen invento, De hecho m tengo una Vaude rock 45 que tiene ese sistema, pero como no me la compre por este motivo, no me compre el arnes Edelrid. Y no lo he encontrado a faltar... la idea me parecio buena, pero su puesta en practica.. no la acabo de ver.

Tiene ventajas y desventajas.. las mas evidentes es que cuando te quieres quitar la mochila, tienes que quitarte el arnes. o desmontar las perneras...pero bueno, tendra sus momentos, como siempre supongo que hay que saber lo que llevas y para que sirve...

Alguien lo ha usado y puede decirnos sus impresiones? que pensais de este sistema?



Editado: 24-11-2016

Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - kotxos

$
0
0
Pues que exactamente, cuando edelrid anunció el sistema lo primero q pensé fue eso..... joder si te quitas la mochila, qué?

De todas formas lo del rapel con cordino.... se puede llevar una cintita....

Slds


Editado: 24-11-2016

Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - ricard

$
0
0
Joder.... con dos cojones, un cordino de 6 mm. clavado en las ingles y la cintura.... en un rappel volao de 70 metros...

Eso eran hombres!!!  Tanta gilipollez y arneses acolchaditos!!! 

Para eso bajo estilo comici... sin camiseta !!!

Re: Chaqueta 3 capa - jkarlos66

$
0
0
Hola, estoy de acuerdo en lo de que gastarse 300€ en una chaqueta puede ser excesivo para la actividad que hacéis actualmente (habría que plantearse si en el futuro subiréis el listón y entonces no es tan descabellado gastarse ese dinero).
A mi, una chaqueta barata hizo que una pequeña nevada consiguiese traspasar la membrana y empezar a mojarme el  polar; desagradable.

Como opción intermedia (en precio) yo me miraría esto;

https://www.soloclimb.es/tienda/mujer/46-spartan-woman.html

SoloClimb tiene la tienda en Madrid (por si vives por ahí y hacen descuento en el "Black Friday".

http://os2o.com/o2-waterproof-trail-woman-jacket.html

La versión de hombre tiene buenas opiniones en la web de OS2O.

Que vaya bien
 

Re: Bota montaña - teatea_mao

$
0
0
me imagino que serán más rígidas que las trango S, porque tienen más pinta "rockeras", pero insisto en que yo no les metería semis ni de chiste a ninguna de ese estilo (3 estaciones). Unos cramponitos de correas y listo para iniciación y salvar algún paso peligrosillo, nevero, etc. en nieve/hielo. 

Para lo que propone puede ser una bota interesante, unas raquetas un día o dos en invierno, y darles caña durante todo el resto del año, alternando con sus zapas en verano, primavera o principios de otoño (yo cada vez soy más de zapas en la montaña...) 
Si encima se las ha probado y le quedan como un guante, pues genial!!!!! El pie manda a la hora de comprar botas, ni modelos, ni recomendaciones, ni colores, ni marcas, el amigo pie es el que manda nos guste o no, y si le hacemos caso, luego se portará bien con nosotros y si le puteamos, pues atenerse a las consecuencias 
ahora bien y como el mismo recalca, para una iniciación en nieve y salir del paso un día sin hacer el cabra, para lo demás, ya puede pensar en comprar otro tipo de bota (rígidas, invernales, etc.) 

Creo que para el uso que propone, como dice ricard, le cubren incluso más de ese 75% de actividades "normales" incluyendo las zapas que ya tiene. Si encima lo complementa con un buen calcetín, pues ya ni te cuento y las amigas polainas imprescindibles 

saludetes


Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - teatea_mao

$
0
0
Después de leer vuestras opiniones, lo siento, no me convence la idea de este tipo de arnés. Yo pringo 100 gramos más y un poco más de bulto y me llevo mi arnés ligero de alpinismo. Que no será lo más comodo en alguna situación, perfecto, pero si de verdad lo vas a usar, pensando en que puedes tener que usarlo en una situación comprometida, previsión de una caida en grieta, encordado en una cresta, un paso de escaladita o unos rappeles, no hay color. Prefiero sacrificar 1000 gramos en mear un poco por la mañana antes de la salida, en comer menos en la excursión o en tener que pasar un poquito de sed (100 gramos -máximo 200 gramos). Comodidad???? pues vale, pero del hirundos (por decir uno) a los que comentais pues tampoco es que me parezca un salto significativo, opinión personal. Que es un coñazo el tema de perneras no regulables, pues si y no, al final yo prefiero que no tenga las perneras regulables. Que es un coñazo quitarse las botas para ponerse el arnes, efectivamente, que si son las de esquí o estamos en un sitio comprometido, bla bla bla. también. Pero bueno, un poquito de previsión tampoco pasa nada, no???? nos pasamos 300 horas hablando y pensando sobre el material que vamos a llevar y no le dedicamos un poco de planificación a la ruta???? con un poco de previsión, llevar el arnes o ponerselo antes etc. no es ningun problema. 
En este punto, creo que mi sensación de seguridad se merienda a todos los demás argumentos. 

hay que ser burrico para usar cordino en un arnes de fortuna, joder al menos pon cinta plana y a poder ser de la anchita, que poco respeto le teneis a vuestras partes, y yo pensaba que era un salvaje!!!! Dios de veras, que todavía me está doliendo.

pd. Si eres un campeón de esos que llevan las cosas por obligación en las carreras, mis respetos. Compra invierte y lleva lo que creas conveniente, en eso no me meto, pero en líneas generales, para un público más global dentro de esto llamada montañismo, para mi, no es justificable ese tipo de arnés, habiendo lo que hay en ligeros de alpinismo. 
pd2. Si es expedición, sigo pensando que uno de los ligeros de escalada mejor, 100 gr, 200gr invertidos en seguridad no tienen precio y ahí sí que si lo llevas es porque prevees usarlo y un arnés con previsión de usarlo, mejor uno de escalada ligero que uno de los aqui referenciados 
pd3. Para los super maquinas, si esos que rebosan últimamente los cementerios, que escalan en solo libre, que corren por los graciares y las crestas, que si no suben la sur/norte del quiensabeque en menos de quiensabecuanto pues esos con todos los respetos, pueden hacer lo que les salga de la piiiiii. Total no van a usar ninguno, ni ligero, ni de escalada, ni na de na ....

saludetes

Re: Opinión/consejo en compra de mochila 50l - PK 00

$
0
0

Tengo la Osprey Variant y puedo decir

  • Se adapta muy bien a la espalda.
  • Es ligera.
  • El cinturón lumbar es extraíble por si llevas arnés, aunque no sirve de nada porque con abrocharlo hacia la espalda ya está resuelto, pero si que cuando lo abrochas normal lo puedes apretar fuertemente con mucha comodidad, tirando de las cintas sobrantes a ambos lados.
  • Noto que después de horas no me recarga los hombros.
  • Tiene un detalle, al menos mi modelo, pq creo que sacaron uno mejorado. Los piolets tienen un enganche inferior muy bueno pero la sujeción del mango esta encima de una bolsa frontal, de forma que si pones algo  hace que el piolet no quede vertical.

Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - kotxos

$
0
0
Pues he estado dando una vuelta y un rollo de hilobala pesa bastante menos que el cordino de 6 mm. Es cierto que se pierde algo de dinamismo, pero shorras unos gramos...


Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - modok67

$
0
0
Hola a tod@s

Me parece muy interesante el debate, no solo cual podría ser un buen arnés, sino siquiera si alguno es útil. Personalmente, el uso que le pensaba dar no encaja mucho en el perfil que aquí se habla. Por mi parte, ni expediciones, ni esquí técnico, ni crestas con mucha frecuencia. De hecho, no estoy para gastos y no tengo arnés propio. Normalmente uso un Petzl corax de mi club de montaña o un wild country prestado muy del estilo. Pero, para una travesía de 7 días por monte Perdido en el que preveeo una cima que bien merece un rapel para bajar, y luego un tramo de ferrata que puede estar complicado (clavijas de Cotatuero), sobretodo, si hay agua, ¿qué me llevo, un arnés de 1/2kg? el rapel lo voy a hacer super cómodo, seguro, pero si me estoy llevando una cuerda rando de 20 metros que pesa 800gr (siempre mejorable con un hilo bala o uniendo los vientos de mi tarp), lo mismo esta algo descompensado. Pero tienes razón, por 250grs, hay arneses bien majos de alpinismo, pero sin perneras desmontables. Pero esto a mi me parecen un detalle importante para uso muy exporádico. Lo decidí esta primavera en Gredos. Todo el dia tonteando por zonas mixtas con los crampones puestos pero sin encordarse. Llegamos a un punto con resalte rocoso helado y elcompañero dice que me suba y le asegure desde arriba, que está cagao. Subo sin encordar y sin problemas, ¿momento peligroso? cuando me quedo en calcetines para ponerme el arnés, que me desequilibro y me pego un tortón contra la roca (seré muy patoso, pero yo a pie de via o de roco me desequilibro 1/10 veces al ponerme el arnés) ¿Debería haber llevado el arnés puesto durante 8 horas por si alguien me pedía un aseguramiento de segun? ¿fue fallo de planificación? Yo creo que no. Creo questa facilidad de ponerlo sin separar los pies del suelo tiene mayor impacto en la seguridad que todo lo demás. Al fin y al cabo todos son arneses, resisten más que una pelvis humana seguro.

 Apenas tengo experiencia en cosas técnicas, pero creo que estos arneses tienen su cabida en estos porsiacasos. Y me lo pensaba pillar como mi primer arnés propio por esto y porque uno de escalada más acolchadito me lo puede dejar cualquiera, pero uno ultraligero no.

Sobre los hombres de verdad, peor que comici sería bajar a lo Dulfer, lo he visto pero el menda llevaba un Charlet Moser de madera y una 9mm en el petate, porque "nunca le habían fallado"

Un saludo

Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - pit

$
0
0


Ricard.... que esto fue hace 3 semanas ... no en el pleistoceno  ....

tetea mao........... si lees mi post con cuidado te darás cuenta que explico con detalle que efectivamente hoy en día este tipo de arneses ya no tienen las ventajas claras que tenían hace años........... efectivamente hoy (en mi opinión)  llevar un arnés tradicional es una solución perfectamente valida y tu opción es perfecta..... no se trata de convencer o no a nadie,


Sobre los arneses de fortuna ... ya he escrito que yo me llevo uno ligero....(por que aun con el arnés ligero hacer un rapel como ese con mochila y 25kg de carga encima es bastante jodido y no me hizo ninguna gracia) ......... lamentablemente todavía hay grupos de usuarios (mas de los que nosotros pensamos) que siguen haciendo experimentos con ellos.....




Editado: 25-11-2016

Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - kotxos

$
0
0
Pit, ostras, todos te hemos leído bien,

lo que me llama la atención es lo dela hacerse el arnés con cordino para un volado,... No sé si el tema es  que lo pide la organización por llevar menos peso (y hablo de la organización, yo ya he entendido que tú llevabas un arnés ligero) o valoran el aspecto de ser resolutivo,... Quiero decir que si es por esto segundo pues que una cintita de las de antes, de colorines, iba a quedar más mona que el cordino,... algo más de peso sí, pero vamos, que si hago yo un volado con un cordino de 6 mm se me engangrenan las piernas.

El tema es self hand made, en los arneses, yo si creo que hay que saber hacerlo, a pesar de que nadie llevamos ya una cinta larga para ello. Pero en el raid, por tema sobre todo de evitar responsabilidades civiles lo que debieran de exigir es precisamente un arnés de verdad. A partir de aquí si la gente quiere llevarse un Cilao, el ligero de Camp, un top gun o un navajo de arreglar fachadas, cada uno, de lo suyo gasta,... Pero esas cosillas de la vida, el arnés de fortuna, asegurar, rapelar y bloquear el descenso en dinámico, hacer un Abalakov,.. montar un polipasto sin la microtraxion o sin bloqueador,... pues de vez en cuando hay que repasar,... Alguno el día que se le cae el reverso llama al helicóptero,...

Otra cosa es que exista una fauna divertidísima que intenta ahorrar 20 € en un disipador porque le parece carísimo, pero claro, el viaje a Dolomitas cenando de puta madre en los hoteles (quiero decir en los refugios), y las cervezas allí no le parecen tan caras y se pone a hacer ferratas con inventos caseros de dudosa eficiencia, como si no hubiera mañana,...

Pocas cosas pasan,...

salu2






Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - pit

$
0
0
Lo de los 6mm lo puso ricard  en su post .. que le va un poco el sado....

   En mi caso no especificaban el diámetro si no la longitud.... y creo que todo el mundo llevaba cordinos mas generosos(8 a 10mm) tampoco era un raid al uso... (por eso puse una "especie de raid" por simplificar y no entrar en detalles)

 Y si efectivamente ...  pocas cosas pasan .. 

Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - ricard

$
0
0

Si señor, a mi me va el sado... pero a los organizadores de la especie de raid, por lo visto tambien (segun tus propias palabras)  "ocupaba menos que el cordino de 6mm y 5 mts que ellos recomendaban llevar.."

Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - pit

$
0
0

Si .. es cierto ... mea culpa................   

uso dragoneras en piolets - jotacabeza

$
0
0
Hola muy buenas.
 Saco a debate el tema de las dragoneras en piolets.

 Mi experiencia, que no es mucha, pero ya he hecho algunas cosillas y voy viendo lo que me gusta o no.
 Lees de unos unas cosas y de otros otras. De algunos que si llevar dragonera al arnés, las de tipo elástico que es debatible, pero resulta que resultan mejores a la hora de tener que ir cambiándose el piolet de mano, etc. He leído por ahí en una ruta de 2 amigos, uno llevando la tradicional y resbalarse al tener que hacer la maniobra de cambio de mano y el que la llevaba al arnés, sin problema. Se dice que es por el tema que llevándola al arnés puedes sufrir golpe, o clavarte el piolet, con la dragonera tradicional igual, porque se te puede quedar en la muñeca agarrada y tirar para abajo junto con el piolet.

 Esto me ha pasado a mí más o menos, pero sin sufrir caída, por suerte. Usaba dragonera tradicional para el piolet, y cuando me compré el Airtech Evo me decidí por la elástica y probar qué tal. La verdad que es muchícimo más cómodo.
 He utilizado dragonera tradicional incluso llevando 2 piolets, haciendo corredores de unos 60 y pocos más grados, o pillando algún resalte más vertical. Esa sujeción en la muñeca parece que da seguridad extra a parte de la del agarre en sí de la empuñadura.

Estoy pensando utilizar dragoneras elásticas al arnés en todo tipo de actividad que haga. Vamos al menos para las que de momento estoy haciendo.

Bueno, pues este post es para que contemos anécdotas, qué nos gusta más, qué fallos vemos en uno u otro método, etc etc

Saludos!

p.d: ¿Cómo se nota que está llegando el momento, verdad?


Editado: 25-11-2016

Re: uso dragoneras en piolets - jkarlos66

$
0
0
Hola, yo descarte las dragoneras clásicas en cuanto probé las elásticas, para mi son mucho más cómodas, tanto en los cambios de mano como para meter seguros. Y con unos piolets que tengan un buen apoyo (los e-climb en mi caso) no echo para nada en falta la sujeción a la muñeca de las clásicas.

A ver como se porta este invierno que llega.

Saludos.

Re: uso dragoneras en piolets - ricard

$
0
0
bueno, las dragoneras clasicas, las que estan bien hechas (ya sabeis que no todas funcionan igual de bien) a mi no me dan un extra de seguridad, lo que me dan es un extra de traccion... o eso me parece a mi, es como si al clavar y traccionar, al notar la dragonera tensa, me "ayudara" ( no se si me explico)

Con las elasticas al arnes, pues eso desaparece... Pero por otro lado, son mas comodas para cambios de mano o maniobras en las que necesitas las manos "libres" (seguros.. etc) Ademas, impiden que por mala suerte pierdas un piolo a media ascension...

Creo que para corredores, cuando se empinan un poco, son mas comodas estas ultimas... un poco mas seguras, y te permiten hacer alguna maniobra con mas comodidad. En escalada en hielo, pues no se, porque no he parcticado nunca esa modalidad (los resaltes que he hecho en corredores no los definiria como escalada en hielo.. en ningun caso)



Editado: 25-11-2016

Pantalones Black Diamond, dudas... - jumi

$
0
0
Hola, he visto en una página de internet dos pantalones que a primera vista parecen iguales, pero no así su precio. Son los Black Diamond Dawn Patrol Turing Pants  Short (cortito el nombre......), y  todo lo mismo, salvo  que este otro es "Pants  Regular". El primero está a 126€, y el "regular" a 180€.  En las fotos parece que sean el mismo pantalón.  Y como voy todo remendado y parcheado en los que tengo, quería saber vuestra opinión. Gracias y saludos.
Viewing all 7822 articles
Browse latest View live