Quantcast
Channel: Foros de Montana MadTeam.net
Viewing all 7822 articles
Browse latest View live

Re: Arnés ligero para montañismo, dyneema o nylon - teatea_mao

$
0
0
holas 

bueno, vamos por partes, como diría jack  (nuestro querido amigo el destripador)
dices (modok67):

Pero, para una travesía de 7 días por monte Perdido en el que preveeo una cima que bien merece un rapel para bajar, y luego un tramo de ferrata que puede estar complicado (clavijas de Cotatuero), sobretodo, si hay agua, ¿qué me llevo, un arnés de 1/2kg? el rapel lo voy a hacer super cómodo, seguro, pero si me estoy llevando una cuerda rando de 20 metros que pesa 800gr

Sin entrar a valorar la zona y y sus cimas, (supongo que quizás te refieres al rappel en bajada del cilindro, pero bueno...) Para este caso que expones, precisamente es para el que yo apañaría claramente con un anillo de cinta plana ancho y un mosqueton de seguro, ya que como dices, se trata de una travesía larga, y quieres cargar el menos peso y entiendo que cuando te refieres a travesía es por las sendas y no por las crestas, unión del perdido al añisclo y ese tipo de berenjenal, que requieren pasitos de escalada. Como entiendo que es un voltio trekkinero con unas cimas por la normal y demás, pues yo usaría el típico arnes de fortuna con cinta plana y mosquetón para esos casos puntuales que me den un poco repelús a pelo. 
20 metros de cuerda???? poca leche haces con eso en rappel, en doble son 10 metros ....  
si es el del cilindro, yo recuerdo llevarme la de randone de 36 m creo, pero no estoy seguro ahora, perdonamé. 
Espero que no esté pensando en el dedo del perdido ... porque eso si que no, ocn lo que expones...  

 Todo el dia tonteando por zonas mixtas con los crampones puestos pero sin encordarse. Llegamos a un punto con resalte rocoso helado y elcompañero dice que me suba y le asegure desde arriba, que está cagao. Subo sin encordar y sin problemas, ¿momento peligroso? cuando me quedo en calcetines para ponerme el arnés, que me desequilibro y me pego un tortón contra la roca (seré muy patoso, pero yo a pie de via o de roco me desequilibro 1/10 veces al ponerme el arnés) ¿Debería haber llevado el arnés puesto durante 8 horas por si alguien me pedía un aseguramiento de segun? ¿fue fallo de planificación? Yo creo que no. Creo questa facilidad de ponerlo sin separar los pies del suelo tiene mayor impacto en la seguridad que todo lo demás

otro caso en el que yo ni me lo pensaba, si la zona que comentas es de mixto todo el día pero facil y sin necesidad de encordarse, hay dos opciones, te lo echas con el arnes puesto todo el día. Yo solo lo haría y obligaría a mis compañeros a llevarlo, si fuera con gente inexperta, en la que preveo asegurar cualquier paso con ambiente, o llevaría la cinta plana con mosqueton de seguro y para ese paso del sube tú que a mí me da la risa, lo utilizaría sin duda, sin tener que ponerme arnes, subir la pierna, desequilibrios ni na de na.
Pasas el anillo de cinta por la cintura y la entrepierna, bien montado con un mosquetón, y en 30 segundos estás listo para darle el pegue, y en otros 30 segundos, quitado y pa alante. Seguro, fácil y rápido, qué más quieres? encima económico, deprisa señora que me lo quitan de las manos, oiga!!!!!

yo creo sinceramente que para estos casos que expones, esa es la solución más ventajosa en cuanto a prestaciones, multifuncionalidad y si quieres, puedes meter también la variable económica.
En cambio, si eres alguien que andas mucho en riscos, aristas, lugares donde hay mucho destrepe, rappel, etc. creo que conviene utilizar un arnes ligero de escalada. 
Lo mismo para transitar por glaciares y demás, donde este un buen arnes, con un equipo básico para montar un polipasto, vamos lo que viene siendo una microtraxion, unos cordinos o bloqueadores, moscos y un par de anillos de cinta.


pit, efectivamente lo leí a conciencia y estoy 100% de acuerdo contigo. Quería poner de manifiesto, quizás no no expuse de la mejor forma, pero hacer hincapié en que para la mayoría de casos, el ahorro en peso, etc. es ridículo (opinión personal) contra las ventajas de un arnes ligero de escalada. Ciertamente, si la diferencia fuera medio kilo o un kilo, ojito !!! pero hablamos de 100 - 200 gr como mucho, y las posibilidades que te da un arnes ligero de escalada, en polivalencia, seguridad, etc. pues para mí, si me piden opinión, ni lo dudo. De cabeza a uno ligero de escalada. 
Como decía, siempre pensando en un publico mayoritario montañista, para los casos de los pro, de los carreritas, de los (poner aquí ese surtido grupo de inconscientes, o como los llameis) ... pues esos no piden opinión, jajajajaja. hacen lo que les da la gana. 

pd. y el casco nunca sobra!!!!


Re: Pantalones Black Diamond, dudas... - cream

$
0
0
como no pones ningun enlace ... dificil de imaginar ...

Re: Pantalones Black Diamond, dudas... - jumi

$
0
0
Los he visto en  "Trekk inn". Perdona por no poner enlaces, pero soy bastante torpón en el asunto.

Re: Pantalones Black Diamond, dudas... - solaron16

$
0
0
Hola Jumi, salvo que me equivoque es el mismo pantalon, algunas marcas fabrican los pantalones en tres longitudes de pierna distintas, short, regular y long......es decir, corto, regular y largo, la diferencia de precio puede venir por ofertas, restos de stocaje (vaya palabro, joder), o fin de existencias.

Re: uso dragoneras en piolets - jotilla

$
0
0
Buenas,

Eterno y vigente debate.
Yo personalmente no uso dragoneras desde hace mucho. Sí es verdad lo que comenta ricard, una buena dragonera ayuda en la tracción y en el reposo, pero seguridad no añade ninguna.
De un tiempo a esta parte se ven muchas elásticas, que básicamente sirven para no perder los piolos, pero no sé, no me terminan de convencer. Tengo por costumbre no caerme  , pero aun así, en caso de que ocurra, no me gustaría nada tener los piolets volando por encima mía. Me recuerda a esas palas de playa con la pelota enganchada con una goma elástica. La de leches que me habré llevado en la jeta. 
Sobre esto hay opiniones muy dispares, pero como dicen en mi pueblo, "ca" uno es "ca" uno. También da miedito que en un corredor majete se te caiga la herramienta.
No sé, es cuestión de valorarlo a nivel personal.

Salu2.

Re: uso dragoneras en piolets - jorge0991

$
0
0
Hola,  yo tengo las elasticas y si es una escalada de un solo largo soy partidario de no llevarlas. he tenido alguna mala experiencia con ellas. una vez aprendiendo en mixto en top rope se me quedo el piolet enganchado arriba pq me cai y me pego un buen golpe en el casco. y otra en una cascada que habia carambanos y algun resalte de roca que tenia que hacer travesia se me enganchaban y lo pase un poco mal,supongo que tambien por falta de experiencia y saber desenvolverme con mas soltura, asi que solo las utilizo si son varios largos y si se me cayeran no las pudiera recuperar por bajar por otro sitio etc. saludos y mas opiniones que el tema da que hablar! 

Re: Pantalones Black Diamond, dudas... - kotxos

$
0
0
Cuidado, patronaje un poco extraño.   
Slds

Re: Ropa de alpinismo. Dudas - Madrileño_montañero

$
0
0

Hola buenas. Siento reflotar este hilo, no haber contestado en su momento. Estoy en el pueblo de mis padres y aquí casi no me carga internet.

quisiera responder como se merece, con teclado y monitor, pero a ver si un mensaje pequeño consigue llegar:

Te comprendo bien Kotxos, comparto tu opinión, que viva el sentido comun.

Una cosa es el dinero: es toda una responsabilidad gastarlo, m cuando no te sobra. Por eso pienso que hay que saber comprar teniendo como base tus propias circunstancias y recursos, experiencia incluida.

Otra cosa, que pienso nos ha chirriado un poco, es que hay maneras de plantear dudas que rezuman pereza y otras a las que da gusto responder sin tener que imaginarnos las cosas. Y yo, ademas, poniéndolo tan a huevo dando a entender 'compra este y sin mirar!' (sabiendo lo que representan ofertas como esas, un cebo en el anzuelo difícil de ignorar).

Quizá se nos ha hecho todo un poco una bola. No veo nada por lo que disculparse más allá de que cada uno es como es, hay que ser auténtico y dejar que lo que escribimos beba de nuestra forma de ser. Yo, en este sentido, es lo que me mantiene aquí: hay respuestas y personas muy guapas. Más claro...

Un abrazo, en especial a quienes os mojáis.



Re: Ropa de alpinismo. Dudas - kotxos

$
0
0


Sí pues no te creas que yo ando muy bollante de conexión..... Otro abrazote Madrileño.... desde Pune!!

Buena movida aquí con el dinero negro... Esto es "pa'verlo"




Editado: 26-11-2016

Re: uso dragoneras en piolets - jumi

$
0
0
Buenas, con las elásticas , lo que no puedes hacer es clavar el piolet  por el regatón, ¿no?.

Re: uso dragoneras en piolets - jotacabeza

$
0
0
Si, claro.
Yo tengo un mosquetón al final de las elásticas y las pongo según me pide la actividad. 
Engancho el mosquetón al regatón cuando tengo que hacer tracción o en apoyo del mango y en la cruz cuando voy en travesía normal para utlizarlo como bastón.

Re: Bota montaña - tarquimis

$
0
0
OK muchas gracias por vuestros comentarios y opiniones. 

Y tendre muy encuenta lo de no excederme con ellas en terreno invernal jejjeje.

Pero me alegro de que me sirvan para la mayoria de las cosas que voy a hacer ;).

Por cierto xq no lo usarias con crampones semiautomaticos? Quiero decir se supone que deberian servir para ellos no? sino la muesca del talon (no se como se llama....) no tiene mucha utilidad.

Re: Bota montaña - kotxos

$
0
0
Hala, Teatea, responde tú que ando liadillo....

Agurrak

Re: Bota montaña - teatea_mao

$
0
0
holas, 

Por cierto xq no lo usarias con crampones semiautomaticos? Quiero decir se supone que deberian servir para ellos no? sino la muesca del talon (no se como se llama....) no tiene mucha utilidad.

Bueno, voy a tratar de explicarte el por qué yo no lo recomiendo.
El tipo de bota que propones, entra en un segmento de calzado destinado a un uso 3 estaciones, principalmente "rockero" y para salvar de forma óptima los pequeños problemas asociados a nieve y hielo que pudieras encontrar en ese tipo de salidas.
Yo te recomiendo utilizar con ellos unos crampones de correas, si bien se perfectamente que la muesca del talón es para ese fin, yo te recomiendo que no utilices el semiautomático, con ese tipo de botas, puesto que un crampon semiautomático, debe ir bien ajustado sobre una suela rígida y una estructura de bota tirando a rígida y que no flexe. Si la bota al forzar el paso, flexa (y en ese tipo de botas es común y más con el uso y mucho más si estas apretando por ejemplo con una punta del crampon en una regleta) puede llegar al punto de saltar el crampón y verte en una situación comprometida, o de mucho riesgo (incluso de caída fea o muerte). Además, añado por experiencia personal, que al tratar de ajustar la presión en los semis sobre este tipo de botas (3 seasons) para que el ajuste sea muy rígido y evitar la flexión del crampón, generamente lo que consigues es una presión excesiva en tu talón del pie y con el uso, una buena rozadura. Dicho lo cual, ahora vamos a la segunda pregunta ... entonces para qué ponen la muesca del semi. 
Bueno, desde mi modesta opinión, lo que buscan es darle un tecnicismo marketiniano a la bota y hacerla más atractiva al publico en general. funcionalmente puedes utilizarla con crampón semiautomático, pero con permiso del mal ejemplo, puedes meter un coche de ciudad por una pista forestal, no hablo de un deportivo, un turismo normal (las botas que propones con crampones semis), pero si la pista no es muy transitable, puedes joderte pero bien (y en este caso me refiero a darte una piña o un susto del copón, si te salta el crampón en una situación comprometida). Para ello, estaría bien tener un todoterreno (botas rígidas de 4 estaciones con semis o automáticos).
Yo he utilizado mis trango s (super flexibles) con crampones semis (petzl linx) pero es lo de siempre, no son para eso y obviamente también traen la muesca de semis en el talón. Deberían quitarsela, así de claro y por extensión, a todo ese segmento de botas. Mi experiencia con los semis es mala o muy mala en esas botas (saltan si le apuras de verdad y encima te joden el talón por llevarlos ajustados a tope). En cambio con los de correas (grivel 12 puntas newmatic no me acuerdo el nombre del modelo, el que tiene preformado plástico amarillo en la puntera y el talón, que es comodísimo por cierto y te lo recomiendo) pues genial. así de claro.

En definitiva, yo te recomiendo correas, sin duda. NO semis, por mucha muesca de talón que lleven. No solo es mi recomendación por temas de seguridad (que entiendo es lo primero, y más si preguntas en un foro, porque entiendo no tienes 20 años de experiencia usando crampones y diferentes botas y por ello preguntas) sino además, porque mi experiencia me dice que no son los adecuados y que la experiencia de usuarioq ue vas a tener va a ser mala. Pero obvio, como siempre digo, es mi opinión basada en mi experiencia, a partir de aquí ya entra en tu responsabilidad, opinión y decisión. 

Espero haberme explicado bien los pros y contras de por qué te doy esta recomendación (aun incluso sin haberme probado las botas en particular que expones, y comprobado la rigidez y demás, no me supone ninguna duda).
Supongo que no andaré muy lejano a las opiniones de los demás foreros 

saludetes


Re: Bota montaña - jotacabeza

$
0
0
Me uno al debate.
Las Scarpa que pone, según sus características es suela semirrígida. No la he tocado físicamente para ver su  rigidez. Si que el diseño es más trekera, aproximaciones, via ferrata, como suelen llamarle. Pero en las características pone que es semirrígida.
Y con la suela semirrigida podría ponerle unos crampones semis?
He visto un modelo de Salewa que también llevan la muesca para semis pero es totalemnte flexible, con la mano la doblada como el que abre y cierra un libro.

Para utilizar crampones semis, de correas o automáticos, ver las muescas la rigidez de su suela. 

Yo tengo la Scarpa Triolet. Le pongo semis, lo mismo la rigidez es mayor a la que pone Taquirmis.


Editado: 28-11-2016



Editado: 28-11-2016


Piolet ligero - Mako

$
0
0

Buenos dias! 

Tengo pensando comprar un piolet ligero,ya que las ascensiones que hago suelen ser rutas clasicas sin complejidad tecnica. 
Quiero empezar con algun corredor sencillo de como mucho 45 grados, y mi duda es si con un piolet tipo camp corsa nanotech me valdria para este tipo de actividad.miro algo tan ligero porque el uso va a seguir siendo mayoritariamente en rutas clasicas pero claro, la economiac da de momento para un solo piolet y busco lo mas ligero posible que me sirva en ambos ( claro esta q el q sirva para esos corredores tb me servira para las rutas clasicas).
No quiero peso extra pero tampoko quiero no poder meteme o peligrar en esos corredores por unos gramos de peso.
Haber la ayuda de los que controlais de esto!!!!


Editado: 28-11-2016

Re: Bota montaña - ricard

$
0
0
A ver, se pueden poner semis, pero es mas facil que se te salgan.... ergo... tonteria

Ademas la bota va perdiendo rigidez con el uso... A mi me pasa, com mis 95 kilos y un pie grande, las semi rigidas, van perdiendo rigidez. Nunca seran unas zapatillas, pero... se nota.

Los modernos de correas ( tipo new classic, aunque de new ya no tienen nada) se ponen muy rapido, son intuitivos y faciles de poner ( no como los de correas de antes, que habia que hacer un master) y te sirven para todo tipo de clazado si la s tienes que llevar con las botas de trekking blanditas en verano,...

Re: Bota montaña - tarquimis

$
0
0
Muchas gracias por la explicación, me ha quedado muy claro, y ya se lo que no hacer si no me quiero exponer a posibles deslices ;).

Entonces segun lo que comentais los crampones de correas son efectivos (dentro de sus limitaciones supongo, cosas sencillas). Lo tendre en cuenta para las de mi novia tambien que siendo similares a las mias (unas asolo) no tienen muesca asi que un "problema" menos.

Un saludo

Re: Bota montaña - kotxos

$
0
0
Gracias teattea,... it´s been a so hard day,....

la rigidez de la Trilolet es bastante mayor,, ...

a ver si puedo escribir algo antes de salir, sino,  sigo desde Frankfurt,...
tiene toda la pinta de que pierdo el avión,.. así que hoy otra vez Indian food,... .Me sale el puto curry por los ojos!

slds


Re: Bota montaña - kotxos

$
0
0
Con crampones de correas escalaban Contamine, Chouynard, Grisoles, Bonati, Gesrvasuti, Gabarrou, Albinioni...

Métete en cualquier cásica del Triángulo y cuando mires para abajo y te cagues, piensa con que la abrieron,...

Este tema de las botas merece una explicación más detallada, pero básicamente la opinión de teatea es la que vale para un neófito.

desde Pune con amor,...

slds


 
Viewing all 7822 articles
Browse latest View live