Quantcast
Channel: Foros de Montana MadTeam.net
Viewing all 7822 articles
Browse latest View live

Re: Bota montaña - ricard

$
0
0
Kotxos,

Hay sitios peores que Pune... ( aunque sea el aeropuerto), hay comida peor que la India... (aunque sea de aeropuerto), comete un wirst y tomate una birra a mi salud en Frankfurt...

No obstante, todos estos que detallas iban con grampones de correas, pesados, bastante antediluvianos, pero llevaban unos botones rigidos que te cagas...  de lo que pesaban. Pero rigidas, un rato.






Re: Bota montaña - jotacabeza

$
0
0
Si, si la verdad que si la suela es rígida, el crampón de correas es dificil que se salga.

Re: Opinión/consejo en compra de mochila 50l - trayil

$
0
0

Perdón por la desconexión, me ha sido imposible escribir estos días.

Estuve de paso por Madrid y pude hacer una visita en la calle del Rastro donde hay varias tiendas de material, algunas más conocidas que otras. En alguna en concreto me salían los ojos de la cara! Más de hora y media probando, tocando y comparando mochilas.

 

PK00 te doy la razón en que la Variant es un guante, muy cómoda! Además me dio la sensación que no era nada voluminosa, a diferencia de la Kestrel 58 que me decepcionó en eses sentido, gigantesca!

 

Gracias por el aviso del uso de con los bolsillos frontales kotxos, realmente a tener en cuenta.

Pude probarme la Alpinisto y no me desagradó pero me sentí mucho mejor con la variant.

La que me gustó mucho en cuanto al material y acabados, y la sensación una vez en la espalda fue la guide45+, incuso más que la Act-Lite.

Por último, pude manosear y ver de cerca la Ubic 50+10 y la verdad…  como  un amor-odio. Me gusta, es cómoda y para trekkings largos creo que puede ser muy buena de la forma que esta pensada, pero hay algo que me hace dudar y no veo que.

Le daré unas vueltas más que aún tengo tiempo en la decisión.

Y de nuevo gracias por vuestros consejos y comentarios



Editado: 28-11-2016

Re: Bota montaña - teatea_mao

$
0
0
holas 


Entonces segun lo que comentais los crampones de correas son efectivos (dentro de sus limitaciones supongo, cosas sencillas). Lo tendre en cuenta para las de mi novia tambien que siendo similares a las mias (unas asolo) no tienen muesca asi que un "problema" menos.

Los crampones de correas bien ajustados a la bota en longitud y presión de las correas, no te van a dar ningún problema. De hecho, con los corformados rígidos plásticos que traen (te hablo de los de grivel y que otras marcas tambien utilizan) son super fáciles de montar y desmontar y quedan generalmente (casi todas las botas) muy bien. Para cosas sencillas sin nigún problemas, y como te dicen por aquí, no solo para cosas sencillas, con maña y sabiendo como desenvolverse, se pueden hacer verdaderas barbaridades técnicas con unos de correas. De hecho, yo mismo he hecho alguna cosillas en tatras curiosa con unos de correas, pero por norma general, cuando la cosa se pone brava, mejor bota rígida recia con crampón automático y bien ajustado y afilado. Pero como no es el caso que expones, para lo que apuntas, unos buenos crampones de correas con esas botas y tienes para hacer muchas muchas cosas, y no se te vana quedar cortos, en poco tiempo.
El mismo crampón de correas lo podeis usar en ambas botas, pero ojito, si vais juntos y supongo que ese será el plan, teneis que llevar dos pares, así que ....  (una vez vi a una pareja con un crampón puesto cada uno.... en fin....  los hay para todo!!!!!) 

Yo en la triolet tampoco utilizaria semis por lo anteriormente expuesto (y lo hice varias veces, por eso lo comento), pero eso ya depende de cada quién, yo tambien tuve unas triolet, creo que andan por el trastero destruidas ... que botas más guapas!!!! 

aleeeee 

saludetes para los viajeros...

pd. este tema de las botas y los semis.... buffff da para mucho juego.... la verdad !!!!!


Re: Piolet ligero - teatea_mao

$
0
0
holas, 

¿qué piolet utilizas actualmente? ¿de qué longitud? ¿cual es tu altura?
Te lo pregunto por hacerme una idea de donde vienes. 
Si pensamos en ascensiones de rutas clásicas sin complejidad técnica, el piolet se utiliza en tipo bastón con idea de usarlo como protección para el equilibrio en la progresión y una eventual maniobra de frenado en caso de resbalón o caída. Para ello, siempre vas a querer tener un piolet "largo" que en apoyo estilo bastón, no te penalice la postura del cuerpo. 
Cuando hablamos de meternos en corredores sencillos (como mucho 45 grados) pues ojito, me refiero a qué es fácil, y en que condiciones esté y si nieve o hielo, y si......

Te digo todo esto porque yo utilizo mi quark para todo, que no es lo ideal, de acuerdo, pero al final siempre que iba a hacer travesía, elegía el quark por si las moscas, luego iba a una clásica, y conociéndome pues al final prefería (yo) penalizar mi postura corporal y llevarme el/los técnico/s corto/s que el largo clásico, porque el técnico me daba más juego por si me apetecía hacer variantes, o darle un peque a algo más gracioso, etc. YO y solo en mi caso, lo prefiero así.

Al final, a lo que propones, la respuesta es depende, yo en base a lo que dices, me sale, me tira recomendarte algo como el airtech evolution de grivel o el petzel summit evo, pero es otro tipo de piolet, desde mi opinión mucho más polivalente y que penaliza en peso, lo que gana en prestaciones. Ahora bien, que eres un estilo ligero, no me mola cargar peso extra, me gusta llevar piolet por si, y rara vez lo uso, hago esqui de travesía pero en los alrededores de las pistas, no me meto en líos ni historias, y no tengo previsto hacerlo,casi siempre hago ascensiones clásicas (90 - 95% de las salidas) pues quizas un piolet ligero como el que propones puede estar bien, pero ojito en un corredor (el 5% restante), te va a penalizar mucho.

Sinceramente, yo le apostaría a uno estilo el grivel o el petzl (airtech o summit evo) estilo clásico pero con uyn pelín de curva, porque creo que a la larga te da más juego, sobretodo si prevees una evolución o un poco más de juego de salirte de las normales o hacer pequeñas variantes. 

Saludetes


cuerda de alpinismo - azenaio

$
0
0

Quisiera saber que tipo,grosor,metros dr cuerda comprariais para actividades dr montaña. Crredor wimper ,Aguile verte . Arista este astazou, gaube, diedro espijoles, arita mittelegi.......este tipo de vias


Re: Piolet ligero - Mako

$
0
0
Gracias x responder!
Mido 1,77. hago maraton y ultratrails de montaña, donde prima mucho lo ligero, y muchas veces he tenido q darme la vuelta por no acertar con el material en algunas salidas. a la hora de abandonar una ascension por no tener el material adecuado,no lo dudo, pues se a lo que me expongo al afrontar asi las ascensiones sobre todo en invierno donde las condiciones se endurecen. el ultimo invierno hicimos el tallon y el marbore (hablando de tresmiles) y use un camp neve de 50 cm en ambos.mesa de los 3 reyes,petrechema y algunos dosmiles mas. mi intencion es en la zona del macizo del aizkorri (guipuzkoa) empezar a meterme x canales que los hay varios y de diferentes niveles.kizas algunos los conoceis y podeis tener una referencia. es lo mas tecnico q tengo intencion de hacer al menos esta temporada.luego seguire haciendo algun tresmil tb en sus rutas clasicas.
Seguro que alguien que a recorrido estos canales lee esto y puede hacerse una mejor idea

Re: Piolet ligero - ricard

$
0
0
A ver si te he entendido....

A mi se me antoja un piolet poco adecuado (el neve camp de aluminio) para este tipo de ascensiones. Como tu muy bien dices, puede echarte para atras en alguna ascension... no obstante  si tienes experiencia y sabes cuando debes darte la vuelta.. pues tu mismo.

Yo veo mucho mas versatil un piolet ligero con cabeza de acero. Y a poder ser con el mango un poco curvo y hoja banana (o no). Asi  te puedes meter en algun corredor con mas seguridad (hablando de ir a sitios que no precisan de dos piolos)

A mi me parecen buenas herramientas, y mucho mas versatiles que el CAMP:

El  BD VENOM  tech ahora tiene con hoja banana. 
(Yo tengo el RAVEN y es ligero y un muy buen piolet anque mas enfocado a travesia)
El Petzl Summit.
El DMM Raptor
GRIVEL Air tech evo. Creo que incluso hay uno con el mango de carbono...

etc...

Cada marca de prestigio de piolets tiene un modelo (o mas de uno) de estas caracteristicas. Piolets pensados para hacer travesia, alguna cara norte, corredores... son herramientas muy eficaces, que incluso con dos (pala + maza) se pueden acometer cosas mas serias...  

Yo creo que practicamente se puede acometer de todo,  menos escalada en hielo tecnica (o tambien, pero para eso hay otras herramientas mucho mas especificas y eficientes)






Editado: 29-11-2016


Re: cuerda de alpinismo - ricard

$
0
0

Sin hablar de marcas...

Cuerdas dobles de 8.5 y 60 metros de largo 

Si son con tratamiento dry y antiaristas, mejor

Evidentemente 2 cuerdas




reestructuración - jotacabeza

$
0
0
Muy buenas, voy a poner un debate sobre una cuestión que tengo en la cabeza, y viene al hilo que hay abierto sobre las recomendaciones de unas botas en este mismo foro.
 Va sobre botas y crampones, eterno debate. 
Tengo las Scarpa Triolet, semirrígidas y unas Bestard Breithorn lite bg3. 

De momento cuando hago canales, sobre todo por aquí en la sierra de Madrid y alguna en Gredos, he ido bien con la Scarpa y crampones semiautomáticos, los Petzl Vasak. No son canales muy técnicas aunque por la zona de Cabezas y algunas de Peñalara se pone bien durita de hielo y hay algunos resaltes de unos 70 grados en algunos sitios. Algunas pequeñas canales se ponen en 60 grados.

Cuando uso las Bestard llevo unos de correas Camp, modelo Stalker. Esto nes para atravesar algún nevero o zonas con nieve/hielo pero en travesías normales.

Mi intención es seguir haciendo estas actividades, canales de dificultad media y para ello unificar un poco matrerial.

La reestructuración sería, en lugar de tener 2 crampones, uno de correas y otro semiautomático, pues quedarme con uno decente de correas, y tener una bota rígida y una flexible pero con buena suela.

Para esta temporada, entre alguna cosilla más, estamos pensando hacer el corredor Swam.

¿Qué tal veríais esta reestructuración?

Saludos!!






Editado: 29-11-2016

Re: Piolet ligero - ssierra

Re: reestructuración - ricard

$
0
0
yo lo que veo es que tienes dos grampones mas o menos iguales... excepto por el tipo de sujecion... y por la marca. 

Para lo que tu dices, hay los grampones tipo los SARKEN de peztl,  o los G14 de grivel, que tienen las puntas en T. eso te habilita a usarlos en travesia y cuando tienes algo mas empinadillo, los extremos de las puntas verticales van mejor que las puntas horizontales de los Vasak o los camp. Vamos, que son un poco polivalentes...  excelentes diria yo, para este tipo de actividades variadas... glaciar, corredor, resaltillos... 

Lo que no tengo claro es el tipo de sujeccion, seguro que hay semi y automaticos. pero no se si los sirven con new classic ( o sea correas y plasticos)






Re: reestructuración - jotilla

$
0
0
Buenas,

Yo tengo el modelo nuevo de los Sarken, adquiridos precisamente por esa polivalencia.
Puede servir de semi y auto. Solamente hay que cambiar la fijación delantera (que es un dolor de muelas) y ya está.

Salu2.

Re: reestructuración - ricard

$
0
0
Entendido, semi y auto vienen juntos por un mismo precio... hay que cambiar la fijacion delantera 

Pero exite el sarken de correas?

Re: reestructuración - jotilla

$
0
0

Creo que el modelo anterior tenía dos versiones, una semi y otra auto, pero me parece que no había versión de correas.


Re: reestructuración - jotacabeza

$
0
0
Vale. Si decido cambiar a bota rígida y buena flexible, sería para tener que usar tan solo un crampón.

Ya sé que lo óptimo sería llevar automaticos para los resaltes más tecnicos  con bota rigida pero
Qué tal iría una rigida con correas en esos resaltes? Nunca he usado rigidas.

Compensaría hacer esta reestructuracion o sigo como lo estoy haciendo? Como si fuera para vosotros.


Editado: 29-11-2016

Re: reestructuración - ricard

$
0
0

Unos buenos grampones de correas con botas rigidas quedan muy bien ajustados... como decia Kotxos, todas las grandes ascensiones de los alpes se abrieron hace muchos años con grampones de correas (de los de antes) y botarrones de piel, y los tios no veas... o sea, en principio, no es una tonteria, pero claro...

Desaprovechas la rapidez de ponertelos y quitartelos que tienes con los automaticos y estos ademas, si estan bien regulados con las muescas de la bota, quedan como una sola pieza bota-grampon.

No obstante, creo que sustituir tus dos grampones deberia ser para mejorar sus aptitudes en general. Y bajo mi punto de vista, eso lo harias con unos grampones tipo sarken, con las puntas frontales en forma de T.  Si vas a buscar unos grampones mas clasicos, con las puntas frontales horizontales....la buena noticia es que ya los tienes, semi-automaticos y de correas. Asi que yo no veo como podrias "mejorar" con otros de correas y puntas horizontales... es el mismo concepto.

No se si me explico...  o te quedas con lo que tienes, o cambias a otro tipo de grampon un poco mas tecnico y mas "moderno", sin meterte en grampones decididamente de escalada en hielo...

Bueno, asi lo veo yo... pero como siempre es una opinion y hay gente que sabe mucho mas que yo...









Editado: 29-11-2016

Re: reestructuración - jotacabeza

$
0
0
He buscado algo aunque poco. No
A ver qué crampón de correas que sea aceptable para los resaltes más verticales de hielo.
Y claro, su novia bota ....

Para el Swam y norte del Perdido, me olvido de la Triolet/semiautomático?

Editado: 29-11-2016



Editado: 29-11-2016

Re: Piolet ligero - Mako

$
0
0
Me sirve de ayuda que me recomendaciones algunos concretos,les echare un vistazo y elegire uno de esos.
El camp no es un capricho...es el mas ligero pero dada poka experiencias sabia si es util para este tipo de cosas.
Ya veo q no y entonces....no me sirve y lo descarto.
Enfocando el post de otra manera mi pregunta era algo asi como....¿cual es el piolet mas ligero que me sirve para este tipo de cosas??
Me aprovecho de la.sabiduria y experiencia de la gente de este foto
Mil Gracias 

Re: Piolet ligero - jkarlos66

$
0
0
El Petzl Glacier solo pesa 350gr (110 gr más ) y vale poco más de la mitad que el Corsa Nanotech, te sirve perfectamente para lo que te planteas hacer de momento.
Y si algún día quieres probar vías más difíciles yo me iría directamente a una pareja de e-climb, quartk o similares. Yo no me plantearía los Air Tech, Venom, Summit, etc.
Viewing all 7822 articles
Browse latest View live