Quantcast
Channel: Foros de Montana MadTeam.net
Viewing all 7822 articles
Browse latest View live

Re: reestructuración - jotacabeza

$
0
0
KOTXOS, a por las rígidas que voy. Con las Triolet además he notado frio en los dedos en rutas de muchas horas en nieve, e incluso no tantas. El otro día en una zona de aquí de Madrid, el circo de las Cerradillas, haciendo unas canales por la zona de Valdemartín, lo noté y eso que no llevaba ni las 3 horas sobre nieve. No es algo preocupante pero sí que lo he notado. Hasta ahora lo he medio solucionado con un buen calcetín aunque no del todo.

Empezaré a probarme modelos.
Esos que he puesto fue porque leyendo cosillas sobre botas rígidas, hacían alusión a modelos y vas poniendo en el buscador información sobre ellas. Y resulta que encuentro algunas y estas en concreto, a unos precios razonables y lo que se me ocurrió fue consultarlo en este foro, que es de los que veo que los que sabéis os preocupáis por darnos vuestras opiniones y además con muchísima información sobre vuestras experiencias. Pero no quiere decir que me limitara a ellas, si no que al ver su precio y no conocerlas, pues buscas ayuda.

El planteamiento que tenemos es hacer el Corredor Swam, norte del Perdido y Montblanc. A parte de algunas cosillas más que nos vayan surgiendo con respecto al nivel que vayamos coguiendo.  Los cursos y las actividades que queremos hacer en estos meses es enfocado a ello. 

 Ya hemos hecho algunas cosillas con gente que sabe, Canales Oscuras Almanzor, Noroeste del Espiguete, Monte Perdido por la escupidera, para el Vignemale hicimos un curso de encordamiento en glaciar.  Por la zona de Peñalara, la sureste, Central , La ceja, las de Dos Hermanas, las de por encima del Zabala, las de Cabezas de HIerro... Son canales que se aprende muchísimo sin demasiada dificultad técnica. En las de mayor dificultad no me he metido hasta al menos tener las triolet y de eso hace ya casi 3 años. Cuando pensaba que con ellas podía hacer de todas esas canales de esa dificultad. Aunque después de estas experiencias te das cuenta que viene mejor algo más y quieres seguir haciéndolas y algo más...

Para el Montblanc, una de ellas es los 4 miles, si nos viésemos capacitados en estos meses para hacerla. Perfectamente sabemos la dificultad que tiene y la experiencia que hay que tener para hacerla. Aunque sabemos que al final lo haremos por la normal, pero el planteamiento que queremos es aprender como si fuésemos a hacerla. Y por supuesto con guía tanto para Swam y Montblanc.

Tal vez no me expliqué bien y no me extendí en su momento porque el tema no iba por ahí y vuelvo a repetir, que salía en alusión a comentarios como este de Teatea:
"No es por tocar los huevos, pero al final, ves a un correcaminos con  unas salomon corriendo y saltando grietas por un glaciar, luego ves a otro con prototipos en la sur del annapurna, otro se pira a probar las no se cual técnicas al himalaya pero luego hace cima con unas mons típicas de lasportiva."

Vamos que dando la razón a  que cada uno hace y te dice lo que le parece, por eso de mi comentario sobre que unos me han comentado que Montblanc voy a ir bien con las triolet y otros que con rígidas. No sé si me explico bien.

Espero que se haya solucionado el malentendido y que sigáis ahí para intentar resolver todas las dudas y seguir aprediendo.

Gracias, como siempre.

Saludos!!






Editado: 04-12-2016


Re: reestructuración - VagabundoXIV

$
0
0
En el Montblanc en verano yo he ido bn con unas fitz Roy, mi compañero de cordada noto frío con unas charmoz, y eso que tuvimos buena meteo y fuimos ligeros, si se hubiera complicado seguramente se hubieran quedado cortas....

Re: reestructuración - jotacabeza

$
0
0
Me he probado:

- la sportiva nepal extreme...perfectas.
- Kayland super ice evo. Tienen 3,5mm de piel y goretex duratherm. No os parecen muy calientes?


Editado: 04-12-2016

Re: Crampones - keen2go

$
0
0
Hola, que os parece este crampon para empezar en Sierra Nevada en invierno y subir el Montblanc en verano? 
Es chino del aliexpress. Gracias


Editado: 06-12-2016



Editado: 06-12-2016



Editado: 06-12-2016

Re: Crampones - VagabundoXIV

Re: Piolet ligero - kotxos

$
0
0
Bueno Malindo,entre mis viajes y mi lío de trabajo ando en el foro a salto de mata y respondiendo tarde,... Pero me he tomado la libertad de molestar un poco a mis tenderos favoritos (también he realizado alguna compra, no solo he dado el coñazo) y pasar por la báscula algunos piolets. Los datos en la medida de 60 (59 Grivel y Petzl) y sin dragonera son los siguientes:

Summit Evo, 431 gr.
Venom pala, 453 gr.
Air Tech Evo, 496 gr (este era el más fácil de pesar, lo tengo en el arcón de debajo de la cama).
Cirque, 650 gr.

A estas alturas creo que todo el mundo en el foro sabe que soy usuario de material de DMM, pareja de Fly´s, Dragons, mi cinta de pelea es la Alpha Trad que compagino con alguna Chimera (y alguna Ange), tengo también Shadows, Phantoms para triangular, algún Boa y hasta Pivot,..

Pero el Cirque me sigue pareciendo un piolet pesado (o si quiere, poco ligero),.. Defraudar, no claro que no defrauda, faltaría más, pero es una herramienta que yo la recomendaría exclusivamente para personas de complexión fuerte (a mi no me importaría para nada usarlo asumiendo su peso). Posiblemente, yo le hubiera quitado la pieza de forja de aluminio que tiene en el mango, cuyo cometido es eliminar vibraciones cuando se golpea en hielo vivo y el conjunto hubiera quedado más ligero. En fin, un piolet con el que se puede abordar cualquier vía normal y más que normal en los montes del Viejo Continente sin miedo a que rebote cuando hay que picar y con una relación calidad precio imbatible. Pero claro, para un corredor de ultras chupadito, que hasta que ha comenzado el debate solo se preocupaba por la ligereza (ahora ya está buscando otras cosas), creo que hay otras opciones.  

Respecto al tema de los mangos y la autodetención, no hace falta tener un doctorado en física. Con saber aplicar la ley de la palanca es suficiente.

slds

 

Re: Crampones - kotxos

Re: Crampones - paconativo

$
0
0

Pienso que Sierra Nevada es mucha Sierra para ese crampon, no te puedes jugar la vida con algo que no sabes como tiene los acabados. 

Un crampon suele costar entre 70 y 200€ deprendiendo lo que busques, pero creo que una vida vale algo mas de 30€, 
Una opción viable son los Rock Empire buena relación calidad precio http://bit.ly/2haKIqd
Cuando compras material de marcas reconocidas, no solo pagas la marca, se paga todos los procesos de control y seguridad que nos dan la fiabilidad.

Nativo



Editado: 08-12-2016



Editado: 08-12-2016


Re: Piolet ligero - jkarlos66

$
0
0
"Potencia por su brazo es igual a resistencia por el suyo".

La ley de la palanca en ningún momento dice que una palanca curva sea más eficiente que una palanca recta. Pero, en todo caso, si basta con aplicar la ley de la palanca lo mejor un piolo de 72cm, aunque midas metro y medio.


Re: reestructuración - ricard

$
0
0
Las sportiva nepal extreme son una bota cojonuda.

Pero por otro lado anticuada. (que conste que yo las tengo).

Son unas botas que ademas, pecan de ser un poco frias. Su tecnologia es ya de hace unos años, por ejemplo, no llevan goretex, y la capa que da el calor, es de Thinsulate... que esta bastante superado en cuanto a peso/capacidad calorifica.

La Sportiva hizo unas sustitutas, las nepal EVO GTX y ultimamente las Nepal CUBE GTX. El mismo concepto de bota sin botin interior extraible, ligera, de cuero de 3mm, pero mucho mas evolucionada.

Las nepal extreme son mis botas. Durtante un tiempo, muchos guias en los alpes las llevaban. Son unas superbotas, pero actualmente creo que estan superadas. Aunque yo sigo usandolas ( y lo que te rondare morena) ahora seguramente no me las compraria.




Re: Botas rígidas - hereje

$
0
0
Hola! Refloto este hilo porque mis semirrígidas (Bestard Crossover BG3) están empezando a dar señales de alerta, más que nada por uso tras varios años dando el callo (y muy contento con ellas), y estoy pensado en arreglarlas o en dar paso a unas rígidas más calientes.

@Malindo2, el año pasado hice el Pico Maladeta en Semana Santa + otro pateo por la zona y mis Crossover respondieron, aunque pasando un poco frío en la subida (los calcetines eran buenos, pero mejorables). Por hacerme una idea, ¿se nota mucho la diferencia térmica entre las Crossover y las FF Climbing Guide (rígidas)?  Quiero seguir con Bestard, y si decidiese saltar a rígidas me ha surgido la duda entre las Fitz Roy y las FF Climbing Guide. En 2015 os decían que la Fitz Roy era más caliente que la FF Climbing Guide, lo cual se puede entender por la diferencia de peso. La cuestión es... para uso invernal en Pirineos (2-3 días máximo, con Refu), sin meterse en días de temperaturas extremas de frío y no siendo excesivamente friolero, ¿recomendarías FF o Fitz Roy? ¿Quizá la Fitz Roy estaría más indicadas para meterse en más marrones?

Saludos!


Re: Botas rígidas - VagabundoXIV

$
0
0
Para las actividades que propones en principio te valdría la ff, acompañada de buen calcetín, de todos modos en caso de duda, lo suyo es decidir por la opción más conservadora, es decir, en este caso la fitz Roy. Los casi 300g entre una bota y la otra por algún lado se tienen que notar ...

Re: Botas rígidas - jotilla

$
0
0
Buenas.

Ojo que la horma de la Crossover y la FF Climbing no es igual. Si te va bien la Crossover es que tienes pie ancho. Creo, aunque no estoy seguro, que en tu caso, te iría mejor la Fitz Roy.

Salu2.

Re: Piolet ligero - kotxos

$
0
0
en todo caso, si basta con aplicar la ley de la palanca lo mejor un piolo de 72cm, aunque midas metro y medio.

No, porque realmente los puntos dónde aplicamos la fuerza sobre la herramienta cuando realizamos la maniobra de autodetención dependen de la envergadura y de la biomecánica del cuerpo humano que la utiliza. Ocurre lo mismo que en el sinóptico de abajo. La longitud del brazo de palanca la define el punto donde aplicamos la fuerza respecto al punto de apoyo (considerando el peso propio como irrelevante).


saludos


Re: Crampones - kotxos

$
0
0

Re: Piolet ligero - jkarlos66

$
0
0
Ufff...

Ahora ya no es simplemente la ley de la palanca sino que también interviene la biomecánica del individuo. Lo dicho hará falta un científico aburrido.

Tul sinóptico me parece bastante  tendencioso. Cualquiera puede coger un simple metro y comprobar que su envergadura le permite sujetar una barra de aproximadamente un metro de longitud por sus extremos y con una de sus manos a la altura del hombro. Osea que, o eliminamos la ley de la palanca como elemento determinante en la autodetencion o to dios a alargarse los piolets hasta los 72 centímetros como mínimo.

Como me parece absurdo darle tantas vueltas a esto para no llegar a ninguna parte, solo dejar claro que mi opinion sigue siendo que para alguien que quiera realizar ascensiones clásicas sin complejidad técnica, con corredores como máximo a 45º (tal como dice Mako) prácticamente con cualquier piolet lo puede realizar, desde un piolet de "esqui de montaña" hasta con un quark o similar. Si dice que su economía no le da para una pareja de piolets me parece muy acertado no gastar demasiado en un piolet clásico o semitécnico. Si además pide un piolet ligero porque esta acostumbrado a ir rápido y ligero, algo del tipo Petzl Glacier me parece de lo más acertado y totalmente seguro para la actividad.

Sobre la autodetención, mi opinión sigue siendo que lo mejor es uno con mango recto y un poco largo (unos 65cm) pero que, siendo las diferencia tan poco significativas entre "mi ideal" y otro de mango curvado y pongamos 50cm, no ha de ser un factor determinante en la compra. Si alguien es capaz de demostrar con argumentos comprobables que estoy equivocado, no tendré ningún problema en admitirlo pero hasta ahora, lo tuyo Kotxos, me parece poco sólido y más bien basado en tus gustos personales.

Creo que al menos coincidimos en el poco aprecio a  los "regatones" biselados.

Saludos

Re: Piolet ligero - kotxos

$
0
0
La ley de la palanca solo es aplicable cuando tienes un punto de apoyo y eso no ocurre con los piolets rectos. Ese recurso se aprovecha cuando el piolet tiene un quiebro (y también depende de dónde lo tenga). Aquí un piolet especialmente conseguido en geometría es el Summit Evo.

Sobre la barra de un metro, precisamente, si la coges de los extremos, con una de las manos a la altura del hombro, la otra queda demasiado lejos del cuerpo para hacer fuerza en una maniobra de autodetención y no ayudaría a clavar la hoja. La mayor fuerza de acompañamiento con la mano que queda más cerca de la cadera se da cuando ésta queda fuera del cuerpo pero bastante pegada a él. Aúnque lleves un piolet de 1 m o un alpenstock de 2 m, la máxima fuerza se va realizar siempre cuando esa segunda mano se encuentra cerca del cuerpo y en posición no forzada, por muy larga que sea la herramienta (estaríamos en una situación similar a la de mi tendencioso sinóptico).  Por eso para autodetención, no tiene sentido llevar una herramienta más larga de lo que marca el cuerpo. Otra cosa es que se quiera usar el piolet como bastón, y aquí si que ya entramos en el tema de los gustos. 

saludos

Re: Botas rígidas - malindo2

$
0
0

Buenos días y muchas gracias por la consulta!

Por partes:

La FF Climbing Guide si ofrece algo más de protección térmica que la Crossover BG3 por llevar incorporada forro térmico (Gore-Tex Insulated Comfort y Primaloft).

Los modelos FitzRoy y FF Climbing Guide llevan en un principio los mismos materiales, por lo que la protección térmica es similar. La diferencia esta en la lengüeta, donde la FitzRoy lleva alguna capa más. La razón es que la lengüeta de la FF es más fina y elástica y no lleva fuelle, para así ser más envolvente. El Gore-Tex en la lengüeta también es elástico, y no existe GTX elástico con Insulated Comfort. Para compensar esto hemos añadido una capa de Primaloft, tanto en la lengueta como en la planta.

La diferencia en peso entre los modelos Fitzroy y FF Climbing Guide dependen de una serie de detalles diferentes, como por ejemplo: Anchura de la bandoleta de goma, Altura de la bota, Ganchos metálicos vs. cintas, Diseño tradicional vs diseño minimalista/envolvente, Materiales piso...

Lo más importante para no tener frío en los pies es que la bota no apriete y así reduce el flujo sanguino. La hormas de las botas Bestard son relativamente generosas de espacio, también las usadas en las botas de alta montaña, para que así haya suficiente espacio para pies y dedos ("toe-wiggeling space"), tb. usando un calcetín grueso. 

La horma de Fitzroy es la misma que en Crossover BG3, pero hay que tener en cuenta que el uso de forro termico, algo mas grueso que un forro normal, le puede restar algo de calce interior, por lo que algunas personas prefieren subir media talla. 

La horma de FF Climbing Guide es, efectivamente, otra diferente. Sin embargo, aunque  el diseño minimalista de esta bota pueda sugerir lo contrario, también es una horma mas bien ancha.

 Resumen:

La diferencia en protección térmica entre los modelos  Fitzroy y FF Climbing Guide es minima, con un “plus” en el modelo Fitzroy por diseño y materiales en la lengüeta.

Lo importante para evitar problemas de frío en los pies es un buen y generoso calce, también usando un calcetín grueso (y también de proteger bien el resto del cuerpo contra el frío, sobre todo la cabeza y el tronco). Por tanto, antes de decidirse, lo suyo seria probar las botas en una tienda.



Un cordial saludo





Re: Botas rígidas - hereje

$
0
0
OK.... gracias a todos por la respuesta y muy didáctica, parece que la cosa está clara respecto al aislamiento! Para lo que yo hago quizá no note ese pequeño plus que da la Fitz Roy, y en cambio sí que podría agradecer esos gramos de menos que ofrece la FF Climbing Guide.

Obviamente antes de tomar ninguna decisión tengo que ir a tienda y probar unas y otras con mis calcetines, aunque por suerte ambas hormas probablemente me vayan bien, tengo la BG3 para invierno y la FF Trek para verano (supongo que su horma sea parecida a la FF Climbing Guide) y estoy contento con las dos. La decisión, como siempre, la dictarán los pies....

De todas formas aún no he descartado mis BG3, he enviado un mail a atención al cliente de Bestard a ver que me cuentan de los precios de "renove" de estas botas (suela + botín)... Si me gasto mucho en turrón igual toca alargar la vida de las BG3 :-P

Saludos!

Re: Botas rígidas - malindo2

$
0
0
Hola de nuevo,

ok, si tienes las FF Trek ya conoces la sensacion de confort y ligereza que ofrecen las botas de la familia Fast Forward (FF), incl. la FF Climbing Guide.. Si esto es lo que buscas, no dudaría en elegir este modelo.

Por lo que se refiere a la horma, todas las botas FF tienen la misma, por lo que la FF Climbing Guide te calzará como tus FF Trek, pero siempre con la posibilidad de que el aislamento termico de la FF Climbing Guide tal vez te reste algo de calce.

Un cordial saludo
Viewing all 7822 articles
Browse latest View live