Quantcast
Channel: Foros de Montana MadTeam.net
Viewing all 7822 articles
Browse latest View live

Re: reestructuración - jotacabeza

$
0
0
Perdonadme pero me parece que no habeis leido muy bien o lo estais interpretando mal.

Pero gracias por vuestros aportes.
Saludos

Re: Piolet ligero - jkarlos66

$
0
0
Ricard no te ofendas pero creo que no has pillado bien el hilo, léetelo más pausadamente.

Re: reestructuración - teatea_mao

$
0
0
Se entiende perfectamente, pero comprenderás que no se puede todo, no? No sé que experiencia tienes, que actividades haces normalmente, ni con qué equipo, pero quiero que entiendas que esto es un foro y que a veces, lees un "popurrí" de cosas que te dejan ... 

No sé que cursos vais a hacer, con quién, que empresa, de hecho, me parece genial invertir en formación. Te recomiendo que andes al loro en cuanto a probar diferentes materiales, botas, piolets, crampones, que seguro esos cursos disponen de opciones de renta o podéis intercambiar entre los asistentes para que descubras las diferencias, etc.

Con todo el respeto, creo que por las preguntas y por lo que trato de entender de tus comentarios, las actividades que propones se quedan largas actualmente y partiendo del hecho, que como digo, invertir en formación me parece lo más apropiado, espero que el guía os aconseje y os haga daros cuanta qué sí, qué no. 
Mucho me extrañaría que un guía acceda a llevarte a un swan o montblac por 4000s con botas semirígidas, me parecería muy inconsciente por su parte, porque no cumple el papel de formar y él perfectamente sabe el material apropiado para ese tipo de actividad (rígidas). No en vano, esa es una parte muy importante de su formación y se hace mucho hincapié en transmitirla al "cliente - amigo" que te contrata.

Leyendo mi propio mail, tengo la sensación de ser el típico capullo, "tocawebos" y quita ilusiones, pero creo que la progresión debe ser mucho más progresiva (valga la redundancia) y lo que propones y por la experiencia que intuyo, etc, no me parece la más correcta. También te digo, que no escribo esto con acritud, ni quiero parecer pedante, ni faltar al respeto, solo me curo en salud, porque al final yo primo el ser responsable y acatar el principio de seguridad `por encima de todo (incluidos costes, polivalencia, etc.) 

Hice hace unos cuantos años un 5600 con botas trekkineras en un día relativamente perfecto (tiempo pronosticado estable y así fue), con unos calcetines de expedición con primaloft (consideré que era suficiente), unas 7 horas de subida y bajada en el ataque a cima, todo por no alquilar unas botas rígidas (porque me daba miedo que me jodieran la subida, rozaduras y demás). Conclusión, susto, principio de congelación y pérdida de sensibilidad de la punta de un dedo del pie durante un par de meses. Y eso que hizo un día cojonudo, que si no.... Al tiempo, me pille unas phantom guide, después de llamarme tonto e imprudente, inconsciente y tozudo a mi mismo, bastante tiempo. Batallita personal. Aviso a navegantes.

Saludetes y mucho ánimo. Nos vemos por las montañas

Re: reestructuración - jotacabeza

$
0
0
Pues por eso preguntaba por las botas rígidas que he puesto, si eran factibles para la actividades que os he puesto, que quiero hacer. Y olvidarme de las triolet.

Los demás comentarios me gustan y los agradezco un montón, porque son perfectos para tomarlos como referencia pero, sinceramente creo los habéis sacado de contexto por el tono. En ningún momento he dicho que iba a hacer dichas actividades con las Triolet, por eso vuelvo a decir el motivo de este tema. y vuelvo a repetir que lo de hacerlo de una manera u otra era por seguir vuestros mismos comentarios de que cada uno mira el monte como le da la gana, sin ser lo idóneo para hacerlo.

Por mí se cierra este asunto también.

Muchas gracias.

Re: Piolet ligero - ricard

$
0
0
yo creo que si que lo he pillado no?

en cualquier caso... no creo haber creado un "off topic"





Re: reestructuración - ricard

$
0
0
Si va por mi, no se a que te refieres con lo de donde "los habéis sacado de contexto por el tono." Habitualmente soy muy prudente.Pero bueno, en realidad me da bastante igual...

Estuve formando parte de la junta de un club excursionista. Eso me permitio conocer varias empresas de guias y/o escuelas de montaña.

Todas las escuelas y guias minimamente serios lo primero que piden es la licencia federativa, y lo segundo unos requisitos minimos en cuanto a material, que evidentemente se adecuan a la actividad que se va a realizar + un margen de seguridad.

Asi que si te vas a ir de cursos varios, y quieres acometer las salidas que dices con guia, no debes preocuparte. Cuando intentes contratar ya te indicaran los requisitos minimos de material. 

Bajo mi punto de vista, con ellos (los profesores de la escuela) y en el terreno, sera donde te haras una idea mas clara de lo que necesitas.



Re: Piolet ligero - jkarlos66

$
0
0
Totalmente de acuerdo en que no has creado un "fuera de lugar".

Pero, en mi opinión, si que hay detalles que se te han escapado.
Los puntos 1 y 2 supongo que no van por Mako que no debe de tener piolet ligero pues esta buscando uno....
Si va por mi ya he dicho que tengo un Nanotech que uso cuando veo que las dificultad de la actividad esta en la roca, no en nieve ni muchísimo menos en hielo, así el piolet se usa mayormente en aproximaciones y/o descensos. Cuando la dificultad de la vía lo aconseja echo mano de mi pareja de e-climb cryo. Entenderás pues, que sé bastante bien lo que se puede hacer con un piolet ligero y sé algo de lo que se puede hacer con uno técnico 100x100.

Sobre el tercer punto totalmente de acuerdo, yo hace tiempo que lo tengo asumido pero a Mako seguro que le es útil.
Estaría bien ver lo un maquina como Ueli es capaz de subir con un piolo tan delicado como el Corsa.

Tu ultima frase puede malinterpretarse en el sentido de que das la conversación zanjada con ella.

Venga y buenas ascensiones.

Re: Piolet ligero - ricard

$
0
0
Me equivoque, iba por Mako.... mezcle dos usuarios. 

sobre el punto 1 me referia al piolet que el  decia (no el que tiene, ya que no tiene ninguno).
sobre el  2, exactamente lo que pongo, para lo que dice buscarlo, deberia buscar otro tipo de piolet (bajo mi punto de vista)
sobre el punto 3, ya esta todo dicho.

Yo doy la conversacion por cerrada POR MI PARTE. No soy nadie para cerrar o abrir conversaciones (faltaria mas) puede seguir opinando quien le de la gana....



Re: reestructuración - teatea_mao

$
0
0
holas, 

Recomendación final (mi recomendación ... si no te vale o no te gusta, pues hacer caso omiso y no pasa nada, lo digo porque parece que quizás el tono no ha sido de tu agrado o algún post te ha resultado agresivo o faltando al respeto, que si es así te pido disculpas, pero no era esa la intención).

Por lo que comentas, y los cursos y guías y salidas, etc. yo creo que lo mejor es que pruebes y aproveches para rentar equipo y jugar con el. Las hormas de las botas son muy diferentes, y es una compra importante. En cuanto a crampones, puedes jugar a cambiar la punta de los que ya tienes y demás. A mi, solo de leerlo me da pereza. El proceso es bien sencillo, pero tener trozos de crampon de quita y pon y demás, como que no lo veo. Creo que lo mejor es tener unos crampones de correas normales 12 puntas de tipo marcha y unos técnicos (semis o autos, ahora tienes el 2x1 en muchas marcas). 
Tomatelo con calma para comprar bota de invierno rígida. 
El tema de los cubrebotas, mi experiencia es que son una mierda. Jodidisimo, el quitar y poner y valen un buen dinero, para mi, no recomendable, a no ser que vayas a un sitio extremo (estoy pensando alaska o canada o ese tipo de historías a hacer hielo o altura). Para lo que comentas, me parece poco práctico. Como te digo para gustos colores. 
Si no vas a hacer muchas historias técnicas, no descartes la renta de botas, no es maa opción. A veces nos obcecamos con tener un equipo para todo y es muy interesante pagar por uso, aveces, que invertir y no usar.

Por último, para que te hagas una idea (la ruta de los 4000s comparte el itinerario hasta el hombro del tacul con la subida al tacul).
La ultima vez que estuve en alpes, hace un par de veranos, las botas más vistas fueron las sportiva nepal evo (ahora sustituidas por la cube) , después se veían muchas scarpa montblanc y luego habia un poco de todo. Desde botas plásticas, algunas batura y familia phantom, en general. También algunas mamut de las "caras". Para que te hagas una idea, te hablo de los "alpinistas" en el teleférico del midi para hacer el tacul, cosmicos, el triangulo, etc. Crampones todos técnicos, no vi a nadie con correas y pocos con semiautomáticos. Pero no me fije mucho la verdad, en las botas si, porque precisamente estuvimos comentando al respecto. 

espero haberte ayudado. si nó, no pasa nada.

pd. no te hago comentarios de las botas especificas que pones, porque no son mi horma, no las he probado y casualmente, ninguno de mis conocidos las tiene para darte una idea.

saludos

Re: Piolet ligero - teatea_mao

$
0
0
Holas  

Que no llegue la sangre al río. Tranquilos!!!! 
Creo que todos estamos opinando igual en el fondo. 

Resumiendo, 3 opciones:

1. Si tienes previsión de hacer cosillas más técnicas, más juguetonas, la recomendación sería hacia un piolet técnico (estilo quark y demás)
2. Si tampoco tienes previsto convertirte en un vertical, ni liarte la manta, pero de vez en cuando quieres jugar un poco sin pasarte, y quieres tener algo muy polivalente a sabiendas que no es lo mejor para ningún tipo de terreno, pero cumple en todos más bien que mal (la recomendación sería algo del estilo summit evo -airtech evolution)
3. Si el piolet es generalmente un apoyo,estilo baston, voy por las normales y no me lio, no me gusta cargar y dejate de verticales y líos, o soy un máquina en verticales y escalo hielo con las manos , entonces mejor uno super ligero. 

Yo he pasado primero por 3 y luego pasé directamente a 1 (vendiendo el ligero de segunda mano). Que hubiese sido mejor ir directamente a 1 en mi caso, rotundamente no. Aprendí demasiado en 3 y ahora disfruto en 1. 
Otros van de 3 a 2 y luego a 1. Otros directamente a 1 y otros solo 3. Depende de cada quien, de su evolución o sus gustos y actividades. Pero honestamente, no hay mucho más por añadir. Es decisión de cada quién. 

Sinceramente, el problema o miedo (cuando yo recomiendo o veo a gente montañera "normal") es que vayan a intentar hacer lo de 1 con el 3, porque solo tienen el 3 o no quieren invertir o no quieren alquilar, o ... Hay radica el problema, a parte claro está, de saber usar la herramienta 

saludetes 


Editado: 01-12-2016

Re: Piolet ligero - Mako

$
0
0
Chicos!  Chicos!
Q sepais que todas las respuestas y opiniones que se han escrito me sirven  de gran ayuda. inicie el hilo por la cosa de que el nanotech tenia ese plus de aleacion de acerco y desconocia si ese factor podria hacerlo apto para las salidas que proponia.la respuesta la tengo clara: con mi experiencia y nivel,ni de coña. Nanotech descartado!!!
Mi situacion es la que teatea mao describe en el punto2. no tengo previsto convertirme en un vertical pero quiero jugar un poco sin pasarme, aunke seguire dando prioridad a las vias clasicas sin complejidad tecnica que pueda realizarde forma mas rapida y ligera. Jkarlos66 tiene razon en que hasta que no me meta en esos sitios no sabre cual es el mejor mejor para mi. asi q me decido por uno polivalente para esta temporada, pruebo,juego con ello, y con las sensaciones que tenga,el tiempo me llevara hacia un lado u otro.

Re: Piolet ligero - Mako

$
0
0
Mirando y comparando pros y contras (y precio) de los piolets que me habeis recomendado, me he encontrado con el petzl glacier literide. tambien lo describen como piolets para esqui de montaña pero en las caracteristicas veo q tiene hoja de acero,segun indican,de alta calidad como los de piolets traccion. para añadido o no a mi lista de candidatos os pregunto......¿que sabeis de este piolet?¿estaria a la par que el corsa?si me sirve el glacier,¿tambien me sirve este? 

Re: Piolet ligero - ricard

$
0
0
Mako,

Yo olvidaria los piolets que estan diseñados para el esqui de montaña (para lo que tu dices que quieres hacer)

El glacier es un fantastico piolet clasico. se le puede sacar mucho jugo. Al igual que el BD Raven (el pro no pesa nada)

Si quieres algo mas el summit (hablando de PEZTL) en BD tienes el Venom

Como ya te decia arriba, todas las marcas tienen piolets del mismo segmento... yo no le daria mas vueltas, con uno de estos no te equivocaras... 




Re: Piolet ligero - Mako

Re: Piolet ligero - malindo2

$
0
0
Hola Mako, yo hago cosas como tu y me va muy bien el modelo Cirque Alpine de la marca DMM. Un saludo

Editado: 02-12-2016


Re: Piolet ligero - kotxos

$
0
0
Bueno malindo, realmente este post comenzaba con el título "piolet ligero". el cirque es una magnífica herramienta... pero lo que es ligero, ligero...pues va ser que no.  quiero decir que el cirque es a buen seguro la mejor relación calidad precio del mercado, pero no la herramienta más adecuada para un corredor de maratones que se adentra en la montaña ni para un escalador de tipo anguila....

Slds

Re: Piolet ligero - kotxos

$
0
0
A ver si hoy tengo tiempo de escribir un poquillo... que tengo opiniones atrasadas... y a ver si vuelvo a casa de una vez...

Slds

Re: reestructuración - kotxos

$
0
0
Hola jota. yo si voy a simplificar. con lo q dices yo compraría unas rígidas de cabeza... ese es mi resumen.

En cuanto la Travesía de los 4000. Pues lo que suele estar más pino por allí es el collado de Maudit que se puede poner en función del año y de las caídas de seracs y purgas en unos 60- 70°. Algunas veces también me he encontrado la salida del collado del Tacul algo peleona pero es menos habitual. Lo de las muertes tampoco hay porqué preocuparse en exceso. En esa vía son principalmente más por peligros objetivos, así que si te cae el serac, pues te cae y punto. La palmas y a otra cosa.... Eso suele pasar cada 5 años aprox.

Lo que si que haría sería dejar de mirar botas en internet. Vamos buscaròa algo más moderno y que te vaya bien al pie si las vas a utilizar a futuro...

Slds

Re: Piolet ligero - Mako

$
0
0
Escribe tus opiniones kotxos que seguro seguro que me van a venir bien!!!!!
Se que lo mejor seria tener 2 piolet y distinguir cuando voy a meterme en algun corredor no muy tecnico y cuando voy a hacer una ascension por una via clasicas.el peso que podria ahorrarme para una actividad me iba a penalizar en la otra. por eso busco la mejor relacion peso/prestaciones para mi actividad y experiencia

Re: Piolet ligero - malindo2

$
0
0
Pues, amigo Kotxos, permitame decir que muy muy pesado tampoco es. Yo siempre busco peso, o mejor dicho una buena relación peso/prestaciones, y a la hora de buscar un piolet clásico con una ligera curvatura en el mango elegí la DDM Cirque Alpine, y nunca me he defraudado. 
Viewing all 7822 articles
Browse latest View live